En un escenario electoral competitivo, Sebastián Rodríguez Fuenzalida fue reelecto como alcalde de Quinta de Tilcoco, en la región de O’Higgins, obteniendo el 53,88 % de los votos, cifra que supera su desempeño anterior y le otorga un respaldo sólido para encabezar un nuevo periodo. La autoridad comunal reconoció que esta elección fue más compleja, ya que debió enfrentar a figuras con más de dos décadas de trayectoria en el cargo. “Competimos contra los fantasmas de exalcaldes, pero el apoyo de la comunidad nos permitió ganar con casi el doble de votos que nuestros rivales”, señaló.
En su balance, el alcalde destacó la correcta administración de los recursos como uno de los pilares fundamentales de su gestión. “La llegada del Fondo Royalty en 2024 significó cerca de 380 millones de pesos para la comuna, de los cuales ya hemos recibido el 50 % correspondiente al 2025. Estos recursos los hemos destinado a seguridad, salud, infraestructura vial, como la compra de una retroexcavadora para la comuna y la mejora de espacios públicos. Con un presupuesto municipal anual que oscila entre 6.000 y 7.000 millones de pesos, esta inyección representa una oportunidad clave para avanzar en proyectos prioritarios”, afirmó.
El mandatario también subrayó la importancia de la rendición de cuentas y la actualización constante de las plataformas administrativas del municipio. “La Contraloría está elevando las exigencias, y la falta de rendiciones puede dejar a los municipios fuera de la postulación a proyectos. No basta con ser buena persona, hay que saber administrar, y para eso necesitamos equipos técnicos competentes”, explicó.
Respecto al área habitacional, el alcalde proyectó a Quinta de Tilcoco como un referente regional en viviendas industrializadas. “Actualmente, más de 400 viviendas están en construcción en distintos sectores, en una comuna con una población estimada entre 14.000 y 17.000 habitantes. Todos los comités de vivienda existentes cuentan con proyectos en ejecución, aunque sabemos que aún quedan desafíos por resolver”, destacó.
En materia ambiental, el municipio identificó que los puntos de reciclaje convencionales derivaban en microbasurales. Ante ello, el alcalde anunció que: “Queremos resolver esta problemática y para eso iremos directamente a los domicilios, tal como retiramos la basura, pero esta vez para recoger el reciclaje”, afirmó.
Además, el municipio impulsa el uso de composteras como parte de su estrategia de economía circular. “Obtuvimos un proyecto de entre 50 y 60 millones de pesos para la adquisición de composteras para la comuna. Hasta ahora, al menos 750 familias han decidido incorporarlas para gestionar los desechos que comúnmente se desechan, y próximamente entregaremos 150 unidades más. Con estas composteras, los vecinos podrán separar los desechos orgánicos para transformarlos en compost o tierra de hoja, que luego podrán reutilizar en sus hogares o incluso vender”, agregó.
Las fondas de Quinta
De cara a las próximas Fiestas Patrias, la comuna de Quinta de Tilcoco se prepara para organizar la fonda más concurrida de la región. “El año pasado, la fonda enfrentó fuertes lluvias, pero el equipo logró mantener la actividad y mejorar la experiencia para los días siguientes. Este año, se busca combinar diversión y seguridad, con estacionamiento habilitado y supervisión constante”, puntualizó.
“Nos hemos preparado fortaleciendo la seguridad con control de bolsos, turnos de carabineros y cierre anticipado a las 3:00 a.m, asegurando un ambiente seguro y familiar”, señaló el alcalde.
Nuevos desafíos para la comuna
Finalmente, la autoridad comunal planteó como meta para este nuevo periodo la consolidación de proyectos en infraestructura vial, polideportivo, estadio, teatro y la mejora de plazas, con alcance a los 19 sectores rurales y urbanos de la comuna. “Aunque hay una reducción de recursos desde el gobierno central, vamos a ser eficientes y proactivos para aprovechar cada oportunidad”, concluyó.
Con un mensaje directo a la comunidad, enfatizó: “Si cumples, la gente te apoya siempre”.
