El acto fue encabezado por el director del Servicio, Jaime Gutiérrez Bocaz, y contó con la presencia de autoridades regionales, representantes de la sociedad civil, asociaciones gremiales y funcionarios del sistema de salud.
Durante su intervención, el director del SS-O’Higgins, Jaime Gutiérrez señaló que se pudieron mostrar “grandes avances en gestión asistencial, infraestructura, equipamiento y equilibrio financiero. Pero lo más importante es cómo hemos ido consolidando una mejor salud para nuestros habitantes”.
En infraestructura, se destacaron hitos como los avances en los hospitales de Pichilemu y Rengo, y mejoras a través de proyectos de conservación. En lo financiero, que se logró mantener un equilibrio que garantiza la continuidad operativa de los establecimientos.
Al mencionarse los desafíos para el 2025, se habló del desarrollo de una estrategia enfocada en mejorar la gestión de la red asistencial, con el fin de disminuir las listas de espera.
Por su parte, la consejera regional y presidenta de la Comisión de Salud, Rosa Zacconi indicó que «una cuenta pública debe ser eso: un reflejo real de la gestión, con sus aciertos y también con los desafíos pendientes. Destacó especialmente la forma en que se respondieron las preguntas de la ciudadanía, tanto las recogidas en los hospitales como las formuladas en el auditorio. Las respuestas fueron claras, fundamentadas y con proyección de futuro”.