PUBLICIDAD

Paso Las Damas: ¿Un sueño turístico en el limbo?


Una reciente sesión Comisión Corredor Bioceánico, ha dictaminado que el futuro del Paso Las Damas depende ahora de un crucial estudio de prefactibilidad.

DOMINGO, 6 DE JULIO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Abelardo Caroca



La ambiciosa visión de convertir el Paso Fronterizo Las Damas en un motor para el turismo internacional en la Región de O’Higgins enfrenta un punto de inflexión. A pesar del palpable entusiasmo, su materialización choca con significativos obstáculos técnicos, financieros y geopolíticos. La reciente sesión de la Comisión Corredor Bioceánico del Gobierno Regional (GORE), celebrada el 26 de junio en San Fernando, dejó una conclusión ineludible: el camino hacia el paso fronterizo debe comenzar, sí o sí, con un proyecto de prefactibilidad.

El principal escollo técnico reside en la inexistencia de un estudio de prefactibilidad para un tramo crucial de aproximadamente 22 kilómetros de ruta privada. Esta sección se extiende desde Termas del Flaco hasta el Paso Las Damas. Actualmente, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) solo dispone de estudios que llegan hasta Termas del Flaco, dejando este vital segmento sin una hoja de ruta clara y definida.

Natalia Sánchez, Administradora regional del GORE, enfatizó la urgencia de este estudio: «Si se va a realizar una obra que involucre inversión fiscal, este estudio es fundamental».

El informe técnico y financiero de prefactibilidad se erige como la herramienta indispensable para determinar la viabilidad real de este camino internacional. La administradora detalló que este estudio «definirá su trazado, el estándar de la vía, la necesidad de expropiaciones y, crucialmente, una estimación de costos». En esencia, es el paso inicial para confirmar la factibilidad de una inversión con fondos públicos. Tras la prefactibilidad, seguiría la etapa de diseño, donde se afinarán detalles como las expropiaciones y los metrajes exactos.

El consejero regional Alejandro Díaz Correa, quien preside la comisión de corredor bioceánico del consejo regional (Core), corroboró esta brecha. Díaz Correa explicó que «la ausencia de este estudio crucial para el tramo de 22 kilómetros es esencial para el desarrollo de la obra». Y añadió: «debemos trabajar en impulsar activamente la realización de este estudio, entendiéndolo como un análisis técnico y financiero indispensable».

Restricciones financieras

La disponibilidad de recursos para nuevos proyectos es notablemente limitada, lo que obliga al gobierno regional a priorizar la continuidad de iniciativas ya existentes. Esta restricción presupuestaria impide, por ahora, comprometer fondos para impulsar de inmediato el estudio de prefactibilidad del Paso Las Damas.

Tanto Natalia Sánchez como Alejandro Díaz Correa reconocen esta compleja realidad. Si bien Sánchez ha sugerido la necesidad de «empujar el poder sacar adelante el financiamiento de una prefactibilidad», Díaz Correa es más cauto en el corto plazo. Sin embargo, el consejero visualiza la posibilidad de impulsar este financiamiento desde el Gobierno Regional, con el acuerdo del Consejo Regional, dentro de los próximos cuatro años, supeditado a que las finanzas públicas lo permitan. Existe la voluntad política: si los recursos estuvieran disponibles,

Un paso «habilitado» con demasiadas restricciones

Es importante recordar que el Paso Las Damas es actualmente una ruta habilitada en periodo estival, pero con múltiples restricciones. Acceder a él requiere planificar con más de 15 días de anticipación y el camino solo es apto para vehículos con tracción en las 4 ruedas.

El interés de la comunidad de Colchagua es claro: contar con un paso con servicios plenamente habilitados y una ruta de acceso mejorada. Para las autoridades regionales, según lo expresado en la comisión, la priorización del Paso Las Damas es fundamental para comenzar a materializar los anhelos de los vecinos de Chile y Argentina.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Loreen - Is It Love (Apple Music Home Session)