El alcalde Juan Abud toma por segundo periodo consecutivo las riendas de Machalí. Tras ser reelecto a fines del año pasado, el jefe comunal se enfoca en sus nuevos desafíos tras, según sus palabras, encontrarse con una municipalidad desordenada administrativamente y pasando por un momento económico delicado e incluso un sumario en la Corporación de Deportes.
La congestión: un problema diario
El alcalde Abud apunta a otros desafíos, entre ellos una de las grandes problemáticas de la comuna: la conectividad. La congestión vehicular en horarios punta en Avenida San Juan -la principal arteria que conecta Machalí y Rancagua- provoca molestias y retrasos en cientos de vecinos, “actualmente estamos con la doble vía de la Avenida Sanchina, desde San Juan hasta la carretera El Cobre, que es una obra que debería ya en los próximos meses ir terminando. Finalmente, a pesar de varios inconvenientes que hubo y se demoró más de lo que correspondía, finalmente ya se entregó la primera etapa de la carretera El Cobre”, señaló el alcalde.
Además, indicó que se está trabajando en nuevas vías que ayuden a descongestionar Avenida San Juan, la principal vía de la comuna. “Hicimos una consulta ciudadana para priorizar los recursos del Royalty Minero y ya estamos en etapa de licitación de la tercera pista de San Juan, desde Recreo hasta el límite con Rancagua. Actualmente estamos en el diseño”, indicó.
En paralelo, añadió que se está colaborando con el Ministerio de Obras Públicas en el diseño de la avenida El Parque: “Es una avenida paralela a San Juan, que ingresa por Las Pircas y sale hacia República. Ese diseño debería quedar listo este año”.
Preocupación por la seguridad
Los hechos delictuales tampoco han estado ajenos a Machalí. En sectores como Nogales se han reportado diversos robos, y en junio pasado, el concejal Héctor Labbé fue víctima de una violenta intimidación en su hogar.
“Estamos haciendo una fuerte inversión en seguridad. Ya contamos con casi 150 cámaras instaladas en distintos puntos de la comuna”, aseguró Abud, quien además criticó la falta de dotación policial. “Solo tenemos una subcomisaría para más de 61 mil habitantes. Actualmente se está diseñando una nueva comisaría que estaría ubicada en el complejo Guillermo Chacón”, informó.
El alcalde apunta que a esto se suma la adquisición de dos motos para Carabineros de Machalí y dos cuatrimotos para el Retén Pangal, mediante recursos municipales y del Royalty Minero.
Infraestructura deportiva
En el ámbito deportivo, uno de los proyectos más ambiciosos es la remodelación completa del estadio Guillermo Chacón. “ Es una reforma completa, casi de 9 mil millones de pesos, donde la cancha central sigue con su pasto natural, pero aumenta casi a 3 mil 500 espectadores. Donde también le damos cabida, en mejores condiciones, a disciplinas como hockey, a disciplinas como balonmano.”
Refugio San Roque: cierre en curso
En los últimos días, el Refugio San Roque, ubicado en Coya, se convirtió en el centro de las críticas por parte de vecinos y agrupaciones animalistas, quienes denunciaron presunto maltrato y negligencias en el cuidado de los animales.
El municipio respondió anunciando el cierre paulatino del canil, decisión que fue confirmada por el alcalde. “La idea es que este cierre paulatino no pase de aquí a dos meses. Observamos algunas cosas irregulares al interior, con respecto a la condición de las mascotas, pero también hay que manifestar que es un canil privado. Nosotros, como municipalidad, vamos a hacer las diferentes acciones para poder adoptar hasta la última mascota”, afirmó.
