Vecinos y agrupaciones animalistas de Machalí se han manifestado en los últimos días exigiendo el cierre del Refugio San Roque, ubicado en Coya, tras acusaciones de presunto maltrato animal y negligencias en el cuidado de los perros.
Los manifestantes denunciaron que en el canil existirían perros que no estarían recibiendo alimentación adecuada y que compartirían espacio tanto animales sanos como enfermos, situación que estaría facilitando el contagio de enfermedades.
Frente a este escenario, desde el municipio de Machalí emitieron un comunicado informando el cierre paulatino del recinto. En conversación con El Tipógrafo, el alcalde Juan Abud señaló que “la idea es que este cierre paulatino no pase de aquí a dos meses”, y agregó que durante las visitas al canil “observamos algunas cosas irregulares al interior, con respecto a la condición de las mascotas”.
El jefe comunal aclaró además que el refugio es de carácter privado, pero que la municipalidad asumirá un rol activo en el proceso: “Vamos a hacer las diferentes acciones para poder adoptar hasta la última mascota”.
Abud también apuntó a un problema estructural más profundo: el abandono de animales. “Pasa por la irresponsabilidad de algunas personas que van y dejan alguna mascota sin ningún tipo de apoyo. La dueña del recinto aceptaba el perrito por un saco de alimento, pero el dueño de esa mascota que la iba a dejar ahí nunca más se preocupaba”, apuntó.
El alcalde cerró mencionando que: “Tenemos un refugio temporal cuando encontramos perritos en algún sector, nosotros hacemos campañas de adopción, campañas de esterilizaciones. Cada año vamos esterilizando casi mil mascotas”, concluyó.