PUBLICIDAD

Instituto Rancagua apuesta por la integración cultural y la certificación internacional en inglés


El establecimiento rancagüino impulsa programas de inclusión y desarrollo de competencias idiomáticas, pensando en un futuro globalizado para sus estudiantes.

MARTES, 15 DE JULIO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Gonzalo Silva



En un mundo cada vez más globalizado, el manejo de idiomas y apoyo en nuevas tecnologías es clave para las personas, algo que ha entendido el Instituto Rancagua. La institución ha implementado diversas iniciativas que van desde la integración de alumnos extranjeros, hasta la certificación internacional en inglés, marcando una hoja de ruta que responde a las demandas de una sociedad multicultural y tecnológica.

Desde el año 2019, el establecimiento lleva adelante un programa de integración para estudiantes provenientes de otros países, con especial foco en alumnos de origen chino. Esto ha significado una reestructuración curricular que busca facilitar tanto la adaptación social como el aprendizaje académico desde primero básico hasta enseñanza media.

Los docentes del instituto han adaptado sus metodologías para incluir a estos estudiantes, incluso evaluándolos en su idioma materno mientras avanzan en la adquisición del español. La profesora Ana Navarro, quien forma parte de este proceso, relató: “Tengo un estudiante que escribe en su cuaderno en chino, pero la tarea para la casa es que él traduce la información, el contenido que nosotros pasamos en clase, lo traduzca en su hogar al español, para que así pueda ya reforzando también el contenido que nosotros entregamos.”

En esa misma línea, la directora del Instituto Rancagua, Anamaría Reyes, adelantó que se preparan nuevos avances para este programa de inclusión: “Nosotros ya encargamos a China unos traductores auriculares que permiten, con una demora de 0,5 segundos, que la profesora hable y automáticamente se le traduzca al alumno la clase, para que la interacción sea mucho más rápida con el docente y los contenidos se entiendan en el momento. Así, la parte académica es mucho más efectiva.”

Certificación para el futuro

La mirada del Instituto Rancagua no solo se enfoca en el presente, sino también en proyectar a sus estudiantes hacia el futuro. Gracias a una alianza con Richmond Santillana, el establecimiento implementó el programa de certificación internacional en inglés “TOEFL Junior”, destinado a estudiantes de tercero y cuarto medio, quienes realizaron la prueba de diagnóstico.

Los que obtengan buenos resultados en la prueba podrán rendir el examen a fin de año, lo que les significará un apoyo en el ámbito profesional y académico. Así lo explicó Giselle Sotelo, profesora de inglés del establecimiento: “Esta certificación internacional les abre puertas para más adelante poder presentar este certificado en su casa de estudios o poder postular a algún trabajo o algún programa de intercambio como un Working Holiday.”

Además, comentó que ya hay casos concretos donde esta herramienta ha generado beneficios: “Los chicos nos han comentado que efectivamente en sus casas de estudios este certificado les ha permitido eximirse de la asignatura de inglés, por ejemplo, en la universidad o en los institutos privados en los que estaban estudiando”.

Con estas acciones, el Instituto Rancagua demuestra su compromiso con una educación inclusiva, moderna y conectada con los desafíos globales, potenciando habilidades clave para el desarrollo de sus estudiantes.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores