Integrantes de la Mesa Regional de Influenza Aviar de la Región de O’Higgins participaron esta semana en una jornada en terreno, en el sector de Topocalma, comuna de Litueche; con la finalidad de conocer e identificar los tipos de aves que habitan en el sector del humedal y los signos que pueden presentar en caso de positividad.
Los participantes visitaron el Santuario de la Naturaleza Piedra del Viento y se capacitaron en metodología de observación de aves en sectores costeros, identificación de especies de aves y protocolo de aviso ante sospecha de influenza aviar.
La actividad fue liderada por el director de Senapred, Marcelo Montesinos, con la participación de funcionarios del SAG, Conaf, Sernapesca, Servicio de Salud, Carabineros y Ejército. Por INDAP asistieron Diego Donoso, ejecutivo de la Agencia de Área de Litueche; y el profesional Daniel Bascuñán.
En abril pasado, en el contexto de la situación sanitaria internacional y con el fin de reforzar las medidas de prevención de la influenza aviar, en la región de O’Higgins se realizaron dos jornadas de capacitación en esa temática, en las que participaron funcionarios del INDAP y del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), además de productores del rubro avícola.
En la segunda jornada, la charla sobre influenza aviar estuvo a cargo de Marcelo Olivares, de Chile Huevos; y Patricia Ortiz, del SAG; en tanto que el profesional Ricardo Zúñiga expuso acerca del tema en la primera jornada de capacitación.
Cabe recordar que el Ministerio de Agricultura llamó a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar. Se destacó que el trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de bioseguridad establecidas por el SAG, manteniendo a Chile libre de esta enfermedad desde agosto de 2023.