PUBLICIDAD

Evelyn Matthei: “Es ahora o nunca que vamos a poder sacar el crimen organizado de Chile”


La candidata presidencial de Chile Vamos, visitó diversas comunas de la región de O’Higgins reuniéndose con agrupaciones de distintas índoles, terminando en una entrevista en El Tipógrafo.

MARTES, 15 DE JULIO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


“Lo que me contaron hoy día en Graneros supera todo lo que yo suponía que sucedía acá, y por lo tanto, va a haber que hacer una tremenda inversión en materia de seguridad ciudadana, no solamente en las ciudades, también en los campos”, comienza señalando la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien realizó el pasado viernes una visita por distintas comunas de O’Higgins.

Fue precisamente en Graneros que ocurrió en el mes de marzo, el macabro asesinato del matrimonio González-Calleja, que impactó no solo a la región sino al país. “El grado de inseguridad, el grado de angustia que están viviendo las personas acá, es realmente apabullante”, lamentó.

Ante el clima de inseguridad que está viviendo el país que se podría graficar en situaciones como la descrita, Evelyn Matthei, asegura que en Chile, ya se está estableciendo, el  “crimen organizado». Esto es narcotráfico, esto es un intento de controlar todas nuestras instituciones”.

“Ya está escalando y yo creo que nos queda muy poco tiempo. Es ahora o nunca que vamos a poder sacar el narcotráfico y el crimen organizado de Chile, pero tenemos que reaccionar muy rápido y de una forma muy contundente”, precisa.

Detallando que en sus lineamientos en materia de seguridad, “nosotros estamos proponiendo traer a Chile, el mejor sistema de seguridad que existe en el mundo, quebásicamente se usa en el país más seguro, que es Singapur, y que son cámaras”.

Estamos proponiendo para Chile, de Arica a Punta Arenas, obviamente que incluidos los sectores rurales, son cámaras que tienen que estar todas interconectadas entre sí, que son que tienen inteligencia artificial, que pueden leer patentes y también reconocer rostros, reconocimiento facial”, explicó la exalcaldesa.

El costo de este sistema alcanza los 2.500 millones de dólares, de acuerdo a Matthei, quien en esta misma línea, afirma que en un potencial gobierno suyo aumentará la dotación de carabineros.

Por lo que el sistema de seguridad que plantea va “junto además con 35.000 carabineros que nos faltan”.

“Faltan 35.000 carabineros en este momento, así que nosotros queremos llegar, por ejemplo, al mismo estándar que tiene Alemania, que tienen los países de la OCDE”, señala la candidata.

Desde hace un tiempo que ha surgido desde distintas entidades, que se construya una Escuela de Carabineros en la región de O’Higgins, con el objetivo de que al contribuir en la formación se aumente el contingente regional.

“La idea es justamente que tiene Carabineros. Y yo lo he ido conversando con personas que se han retirado de la institución , que quieren tener distintas escuelas a lo largo de Chile, de tal manera que se forme gente ahí que conozca la región, que conozca las distintas comunas, que conozca también las distintas autoridades, que generen la confianza”, apunta Matthei.

Haciendo la salvedad de que, “en zonas donde hay mucho narcotráfico, igual hay que ir rotándolos”.

Dando cómo ejemplo el caso “de haber encontrado droga que estaba siendo comercializado o de alguna manera puesta, no cierto, en aviones por miembros de la Fuerza Aérea y del Ejército”, sostiene que, “es preocupante, porque significa que ya algunas de las instituciones más importantes nuestras están siendo permeadas”.

“Uno tiene que tener mucho cuidado y tiene que estar todo el tiempo, primero protegiendo a los que nos cuidan”, finaliza. 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Aqua - My Oh My