Desde el 1 de julio de 2025, Chile implementó un nuevo sistema para regularizar tránsitos en autopistas urbanas sin TAG o con dispositivo inhabilitado: el Pago Tardío de Transacciones (PTT), que reemplaza al tradicional Pase Diario Único Interoperable (PDUI). Este cambio busca que el cobro sea proporcional al uso real de cada pórtico cruzado, aplicando un recargo del doble del valor habitual.
La cercanía entre la Región Metropolitana y la Región de O’Higgins hace que miles de habitantes realicen viajes frecuentes y esporádicos entre ambas zonas, ya sea por motivos laborales, de salud o personales. Por años, muchos usuarios de O’Higgins han utilizado el PDUI para estos trayectos, aprovechando un sistema que permitía un pago único diario sin importar la cantidad de pórticos transitados. Sin embargo, con la implementación del PTT, el costo de los viajes dependerá ahora del número real de pórticos atravesados, lo que puede encarecer especialmente los viajes ocasionales para quienes no poseen TAG o tienen dificultades para realizar pagos online por limitaciones digitales.
Según María de los Ángeles Latorre, seremi del MOP, la eliminación del PDUI responde a la necesidad de un sistema de cobro más justo y transparente, que refleje el uso efectivo de las autopistas. El valor del PDUI, pensado para cubrir múltiples trayectos, resultaba elevado para cerca del 70% de los usuarios que sólo transitaban por pocos pórticos. Así, el nuevo modelo cobra la tarifa del pórtico transitado multiplicada por dos, beneficiando a quienes utilizan menos las autopistas, situación común en usuarios de la región vecina que viajan esporádicamente a la capital.
Para informar de manera oportuna, las concesionarias implementaron un plan de comunicación integral, que incluye redes sociales, atención al cliente, señalética y el portal único www.pasastesintag.cl, donde los usuarios pueden consultar y regularizar pagos con facilidad.
Para evitar sanciones injustas, los cobros estarán disponibles en los canales habituales y cada concesionaria calculará automáticamente el monto diario por patente. Los usuarios disponen de un plazo de 30 días desde la fecha de tránsito para regularizar, antes de que se apliquen multas.
No existe un tope máximo de cobro diario, por lo que se recomienda a quienes usan frecuentemente las autopistas obtener un TAG, que en algunas concesionarias se entrega en comodato gratuito, evitando recargos y costos adicionales.
Aunque no hay excepciones específicas para turistas o usuarios primerizos, el sistema facilita el pago y la regularización sin necesidad de contratar TAG, favoreciendo a conductores esporádicos que viajan entre O’Higgins y la Región Metropolitana.