PUBLICIDAD

“¿Cuántos más vamos a morir esperando?” 123 familias de Requínoa luchan por obtener las escrituras de sus casas


Vecinos de Villas las Pircas reclaman que llevan más de 8 años esperando obtener sus escrituras de propiedad.

JUEVES, 24 DE JULIO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


La mañana de este miércoles, mientras preparaban en Serviu su cuenta pública, 123 familias se convocaron en las afueras del edificio de la entidad, en Rancagua, para protestar por la no entrega de las escrituras de sus casas, situación que denuncian se ha extendido por aproximadamente 8 años.

“Hemos estado esperando en vano”, manifiesta una de las vecinas afectadas, Rosa Vargas. Agrega, “tantos calmantes que nos han dado y no podemos, no tenemos solución. Luchar por nuestros viejitos que nos va quedando, porque se han muerto personas esperando su escritura con la ilusión de tener su casita propia». 

Beatriz Urra, también presente en la manifestación, añade que, “ssas familias quedan en el aire, porque las casas no son heredables. Las echan a la calle”.

La situación de estas familias se remonta al año  2018, cuando se les hizo entrega de las viviendas en una ceremonia formal pero no se cumplió el plazo de la recepción final para entregar las escrituras. “Nosotros nos tomamos las casas porque las dejaron botadas. Serviu tampoco cumplió. Llegamos hasta la entrada, no cumplió”, recuerda Beatriz.

“Aquí hicieron entrega de llaves con todas las autoridades y nunca hemos tenido ni una respuesta. Entonces, ¿cuánto cuántos más vamos a morir esperando?, declara con impotencia Beatriz.

Otra vecina presente relata que su madre postuló para acceder a la vivienda logrando obtenerla, sin embargo, tras una espera de años, falleció en un accidente. “Y a mí me han tramitado, es injusto que nos dejen para después porque todos necesitamos, aquí todos estamos peleando. Yo he hecho todos los trámites y me dicen que hay que hacer una sustitución. Han seguido muriendo abuelito». 

Daniela Soto, jefa del Departamento Técnico del Serviu O’Higgins, explica sobre la situación de las familias que, “se arrastra desde el año 2018, cuando estas viviendas fueron entregadas sin recepción final, solo con un certificado que les permitía ser ocupadas”.

“Por lo tanto, en los últimos años lo que se ha hecho es regularizar la situación de las viviendas, obteniendo su recepción final correspondiente, y ahora están en la etapa de escrituración”, agrega.

En esta línea señala que, “para eso hay una entidad patrocinante responsable, que es la EP Rancagua, que desde el año pasado se hizo cargo de esta última etapa para la entrega de las viviendas definitivas. Ha existido alguna falta de ingresos de antecedentes por parte de la entidad patrocinante, básicamente el contrato, que es lo básico para poder cancelar y que él ya pueda desarrollar de buena manera sus funciones”.

Finalmente, asegura que, “las familias ya firmaron las escrituras, pero queda un proceso posterior que es la revisión nuestra”.

Soto, afirmó que “la entidad patrocinante se comprometió al día de mañana (hoy), a las 11 de la mañana, a hacer ingresos de su contrato”. Minvu O’Higgins, aseguró mediante un comunicado de prensa que, “reiteramos que este proceso ha sido informado oportunamente a las familias, incluyendo el compromiso asumido por la entidad patrocinante de ingresar la documentación pendiente durante esta semana”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores