La iniciativa busca establecer un polígono para la disposición de residuos inertes en la región, con el objetivo de avanzar hacia una gestión más sustentable de los residuos generados por el sector de la construcción.
En dicha instancia participaron el seremi de Vivienda, Luis Barboza; la seremi de Salud, Carolina Torres; la seremi del MOP, María de los Ángeles Latorre; entre otras autoridades y representantes de instituciones públicas.
Durante la jornada, se firmó una carta de compromiso entre los organismos públicos presentes y la CChC O’Higgins. Este acuerdo permitirá la conformación de mesas técnicas de trabajo, orientadas a elaborar un diagnóstico que respalde la urgencia y factibilidad del proyecto.
“Este es un paso clave para avanzar en una solución concreta y sostenible al manejo de residuos de la construcción en la región. La colaboración público-privada es fundamental para lograrlo, y hoy dimos una fuerte señal de compromiso con el medio ambiente y el desarrollo territorial”, señaló Francisco Cornejo, presidente del Comité de Infraestructura de la CChC O’Higgins.
Esta acción marca un nuevo paso en el trabajo colaborativo entre el sector público y privado, con miras a construir un O’Higgins más limpio y sostenible.

