Desde 2014, la Policía de Investigaciones (PDI) implementó el modelo Microtráfico Cero (MT-Cero), orientado a desarticular el último eslabón en la cadena de venta de drogas: el vendedor final, responsable de entregar las sustancias ilícitas a los consumidores. Este enfoque se ha mostrado altamente eficaz para identificar y desmantelar puntos de venta que afectan la convivencia social en barrios y poblaciones.
Con el tiempo, el modelo evolucionó hasta convertirse en el Modelo Territorial Cero, vigente desde 2024, que amplió su alcance incluyendo la investigación de armas y patrimonios ilícitos vinculados a bandas criminales, manteniendo un impacto relevante en la lucha contra las drogas.
En la Región de O’Higgins, la PDI cuenta con cinco equipos MT-Cero que, durante 2024, detuvieron a 191 personas por delitos de microtráfico en las tres provincias. A esto se suma la labor de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de Rancagua, especializada en investigaciones de mayor escala relacionadas con el tráfico ilícito de drogas, la cual detuvo a 48 personas durante el mismo período, apoyada en algunas ocasiones por los equipos MT-Cero.
En conjunto, estas unidades policiales lograron sacar de circulación más de 5 kilos de clorhidrato de cocaína, aproximadamente 24 kilos de cocaína base, cerca de 58 kilos de cannabis procesada y unas 10 mil plantas de cannabis. Solo en estas sustancias, la PDI O’Higgins incautó alrededor de 5,5 millones de dosis durante 2024.
Además, la policía civil destacó el decomiso de drogas sintéticas y de menor circulación en la región, incautando 25 kilos de hoja de coca, 4 unidades de fentanilo, 25 gramos de hongos alucinógenos, 16 unidades de éxtasis y 346 gramos de ketamina.