por Ingrid Torrealba
El nuevo instituto, que beneficiará a más de 1.200 pacientes y familias de la región, será entregado al MOP para su recepción final el 10 de noviembre. Equipado con tecnología de punta, el recinto busca transformar la rehabilitación infantil en O’Higgins que hasta ahora debía hacerse en Santiago.
Hay sueños que se hacen esperar, pero cuando llegan, cambian vidas. Así lo transmite Verónica Aparicio, Inspectora Técnica de Obras del Instituto Teletón O’Higgins, al anunciar con emoción que el centro ya alcanza un 96% de avance.
«Este instituto era un sueño que estaba atrasado», señaló Aparicio, destacando que la obra fue posible gracias al financiamiento del Gobierno Regional de O’Higgins. «Los pacientes que antes debían viajar a Santiago o Talca ahora contarán con atención de primer nivel aquí mismo en la región», agregó.
El proyecto, largamente esperado por la comunidad, representa un hito para la descentralización de la rehabilitación infantil en la zona centro-sur del país.
En un recorrido exclusivo para El Tipógrafo, Verónica Aparicio, junto a Miguel González Experto en prevención de riesgos nos mostraron el avance del nuevo recinto, que abarca 4.135 m², está diseñado para entregar una atención integral a los usuarios, combinando innovación tecnológica y espacios diseñados desde una perspectiva inclusiva. “Este instituto viene con toda la última tecnología, desde el robot Lokomat en el gimnasio de kinesiología, hasta una piscina temperada especialmente habilitada para terapias físicas, que para los niños es como un premio”, explicó la ITO.
Uno de los espacios más destacados es el patio central, donde se han integrado juegos terapéuticos que permiten realizar tratamientos en un ambiente lúdico. “El Instituto pasa a ser su segunda casa, entonces hay que hace lo mejor posible para ellos”, recalcó Aparicio.
Además, se incorpora un laboratorio de órtesis y prótesis, que permitirá fabricar y rectificar elementos de apoyo sin necesidad de enviar a los usuarios a otras regiones. “Es un punto muy importante, porque estos elementos son clave para la rehabilitación de los niños”, afirmó.
El recorrido también incluyó la multicancha, pensada para fomentar la actividad deportiva y proyectar el desarrollo de futuros talentos paralímpicos. “Teletón ha aportado en los últimos años con muchos ganadores de medallas. Este espacio viene con la mejor acústica, tecnología y una vista privilegiada hacia la cordillera”, señaló Aparicio.
A medida que se aproxima la inauguración, la comunidad y las autoridades se preparan para recibir un centro que no solo impactará la vida de cientos de familias, sino que marcará un antes y un después en la infraestructura de salud y rehabilitación de la región.
“Los niños de la Teletón se merecen lo mejor, y qué mejor que esto”, concluyó Verónica Aparicio, emocionada por lo que este centro significa para el presente y el futuro de O’Higgins.