Por Jennifer Díaz Vega
El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), en conjunto con el Ministerio de Educación, impulsa el programa “Voluntariado País de Mayores”, una iniciativa que invita a personas mayores, especialmente profesoras y profesores jubilados, a brindar apoyo educativo a niñas y niños en situación de riesgo escolar.
Este voluntariado tiene como objetivo mejorar el rendimiento académico, fortalecer la autonomía y fomentar hábitos de estudio en estudiantes de primero a sexto básico, todo ello mediante un acompañamiento personalizado, donde cada voluntario apoya a uno o dos estudiantes. A cambio, los voluntarios reciben un aporte mensual para movilización.
“Este programa de voluntariado funciona en las 33 comunas de nuestra región y se trata de un espacio en que los profesores apoyan a través de reforzamiento educativo a estudiantes en aquellas áreas donde presentan mayor dificultad”, explicó Karin Ortiz, coordinadora regional de SENAMA.
Por su parte, la seremi de Educación, Alyson Hadad, destacó la vinculación del programa con el Plan de Reactivación Educativa del Ministerio: “Uno de los ejes del plan es el Fortalecimiento de los Aprendizajes, y este voluntariado se alinea completamente con ese objetivo. Queremos visibilizar esta oportunidad, no solo por su aporte pedagógico, sino también por el valor de la experiencia y sabiduría de nuestros antiguos maestros”, enfatizó.
A través de esta propuesta, la experiencia se transforma en una herramienta poderosa para generar nuevas oportunidades educativas y reforzar los aprendizajes de estudiantes que más lo necesitan.