Este año será decisivo para el futuro de nuestro país. Sin duda, luego de un estallido social en octubre de 2019, la asunción del gobierno de Izquierda de Gabriel Boric y dos procesos constituyentes fracasados, son motivos de base para entender lo complejo que ha sido redireccionar al país en el camino del progreso y desarrollo de nuestra sociedad.
En el año de las elecciones parlamentarias y presidencial, nuestro país necesita cambiar el rumbo. Un rumbo mediocre y con una falta de gestión gubernamental que destaca desde su primer día.
La campaña presidencial ya inicio su proceso de despegue. Lo relevante de todo este análisis es que la candidata de centro derecha Evelyn Matthei, ha liderado las principales encuestas, posicionándola como un líder del sector, un símbolo de trayectoria política y buena gestión en todos los cargos públicos que ha enfrentado en su vida política.
La buena imagen de nuestra candidata refleja también credibilidad, pero eso no basta. También se necesita que todo el aparato político que está detrás de ella, en específico los partidos de CHILEVAMOS (UDI, EVOPOLI y RN), sean capaces de trabajar en unidad, articulándose de forma estratégica y ver en los próximos meses cómo mantener y consolidar el liderazgo de nuestra única candidata.
Hoy con un equipo de campaña más estructurado, que sea un puente de una buena comunicación hacia las regiones, que absorba las reales necesidades que vive la clase media trabajadora, y también los más necesitados, construir un programa de gobierno que sea un punto de inflexión para empezar a caminar hacia el progreso y el desarrollo.
Materias como la criminalidad, delincuencia, educación pública de calidad, listas de espera en salud, déficit económico en las arcas fiscales, herramientas para el crecimiento de las Pymes, aumento de buenos empleos, déficit de viviendas, entre muchas otras necesidades que enfrenta nuestro país, serán sin duda los ejes de la gestión del próximo gobierno.
Estos grandes y complejos desafíos, se deben asumir con responsabilidad, con un líder que conduzca y sepa hacerlo, que gestione y que sea capaz de materializarlos, con sentido de realidad y de urgencia. Sin duda, Evelyn Matthei tiene las herramientas para hacerlo, y los partidos políticos que la respaldan deben también estar a la altura de estos desafíos, con humildad, fuerza y decisión para afrontarlos.
Nuestro país siempre debe estar primero. La carrera presidencial está en marcha, y debemos construir un proyecto de unidad, para que Chile avance hacia un estado de mayor bienestar, dejando los extremismos fuera de toda opción de gobierno.