PUBLICIDAD

Postulaciones del Subsidio DS1 para sectores medios: Revisa los plazos, requisitos y más


La próxima semana comenzarán las postulaciones para la primera convocatoria de subsidio DS1 de este año.

JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Belén Navia



El Ministerio de Vivienda y Urbanismo anunció que dentro de pocos días comenzarán las postulaciones al Subsidio DS1, una ayuda estatal clave para quienes buscan comprar o construir su primera vivienda. Este beneficio está dirigido a familias de ingresos medios y medios bajos que aún no son propietarias y que cuentan con capacidad de ahorro.

La primera convocatoria del año 2025 se desarrollará entre el lunes 19 y el viernes 30 de mayo, y el trámite podrá realizarse completamente en línea a través del sitio web oficial del Minvu. Esta modalidad busca facilitar el acceso al subsidio, evitando desplazamientos innecesarios.

¿Qué ofrece el Subsidio DS1?

El subsidio permite financiar la compra de una vivienda nueva o usada, o bien construir en un sitio propio. El monto del beneficio varía según el tramo socioeconómico al que pertenezca la familia, información que se valida a través del Registro Social de Hogares.

Tres formas de postular

Las postulaciones podrán hacerse de tres maneras distintas:

  • Automática: del 19 al 30 de mayo.
  • En línea: del 20 al 30 de mayo.
  • Formulario de atención ciudadana: del 23 al 30 de mayo.

Novedades de esta convocatoria

Entre las facilidades de esta edición destaca que no será necesario contar con preaprobación de crédito hipotecario, y se amplía la vigencia de los documentos del terreno en la modalidad de construcción. Además, las personas extranjeras con residencia definitiva deberán presentar su cédula de identidad para postular (excepto en la modalidad automática).

Requisitos generales

  • Tener al menos 18 años.
  • Contar con Cédula de Identidad vigente (chilena o extranjera con residencia definitiva).
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares y cumplir con el tramo socioeconómico correspondiente.
  • Poseer una cuenta de ahorro con al menos un año de antigüedad (abierta hasta el 30 de abril de 2024).
  • Tener depositado el monto mínimo exigido en la cuenta al 30 de abril de 2025.

PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores