Por Jennifer Díaz
Las diputadas Karol Cariola y Ana María Gazmuri, integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara, realizaron un enérgico llamado al Ministerio de Salud (Minsal) para suspender el Decreto Exento N°243, el cual modifica la Norma Técnica N°150, por considerar que representa un grave retroceso en materia de salud pública.
Según denunciaron, la medida fue tomada sin la participación del gremio de matronas y matrones, lo que ha generado preocupación entre profesionales del área, debido a que el decreto implica una reestructuración de unidades hospitalarias claves. Entre los cambios, se incluye la incorporación de ginecología al grupo “médico-quirúrgico”, la fusión de neonatología con pediatría, y la declaración de áreas como urgencias y pabellones como “indiferenciadas
Karol Cariola, matrona de profesión, manifestó su rechazo señalando que esta decisión “es una amenaza directa a la continuidad del cuidado desde el parto, especialmente al dejar fuera a las matronas en la atención de neonatos con complicaciones. Esto no es solo un error técnico, es una amenaza a la salud pública”.
Por su parte, la diputada Ana María Gazmuri hizo un llamado al Ejecutivo a generar una mesa técnica con participación efectiva del gremio. “Las políticas públicas no pueden imponerse desde la soberbia técnica. Respaldamos la movilización del gremio y exigimos que el Minsal escuche a las matronas y matrones de Chile”, declaró.
Ambas parlamentarias recalcaron la importancia de proteger la atención especializada en salud sexual, reproductiva y neonatal, insistiendo en que cualquier modificación debe realizarse con diálogo y participación de quienes ejercen un rol clave en estas áreas.