PUBLICIDAD

Entra en vigencia nueva ley que regula el uso y venta de cigarrillos electrónicos en Chile


Uno de los puntos centrales de esta legislación es la prohibición de venta a menores de 18 años, una medida que busca frenar el creciente consumo adolescente de estos productos.

MARTES, 20 DE MAYO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Belén Navia



Desde este martes, comenzó a regir en Chile la Ley 21.642, una normativa que busca poner freno al uso descontrolado de cigarrillos electrónicos, también conocidos como vapers, tanto con como sin nicotina. La ley, que tardó más de cuatro años en ser aprobada en el Congreso, establece una serie de nuevas restricciones para la venta, publicidad y exhibición de estos dispositivos.

Uno de los puntos centrales de esta legislación es la prohibición de venta a menores de 18 años, una medida que busca frenar el creciente consumo adolescente de estos productos. Además, todos los vapers deberán incluir advertencias sanitarias visibles que informen sobre los posibles daños a la salud, al igual que ocurre con los cigarrillos tradicionales.

La normativa también impone fuertes restricciones a la publicidad. En los locales comerciales, la promoción solo podrá hacerse en formato físico, sin ser visible desde el exterior y sin ubicarse cerca de productos dirigidos a niños o adolescentes. Tampoco podrán venderse ni promocionarse en un radio de 400 metros alrededor de colegios o centros de salud.

En cuanto a los medios de comunicación, la ley permite la publicidad radial solo entre las 20:00 y las 06:00 horas, y exige incluir un mensaje de advertencia auditiva de al menos ocho segundos, elaborado por el Ministerio de Salud. En el caso de los anuncios impresos, la mitad del espacio deberá estar dedicado a alertar sobre los riesgos de vapear.

Según explicó Celso Muñiz, jefe de la Oficina de Control de Tabaco del Ministerio de Salud, el objetivo principal de la ley es proteger la salud pública, especialmente de los más jóvenes, y dejar claro que el vapeo no es una alternativa inocua.

La aplicación de esta nueva legislación se reforzará con un decreto supremo que está siendo elaborado y que deberá ser aprobado por la Contraloría. Con esto, el Estado busca establecer un marco regulatorio más estricto frente a un fenómeno que ha crecido aceleradamente en los últimos años y que, hasta ahora, operaba con escasa regulación.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever