Durante el mes de mayo, y a lo largo de 2025, las madres chilenas biológicas o adoptivas, trabajadoras o dueñas de casa, pensionadas o adultas mayores pueden acceder a una serie de bonos y subsidios estatales diseñados para apoyar su bienestar y el de sus familias.
Los beneficios disponibles se otorgan en diferentes etapas de la vida y bajo diversas condiciones. Algunos requieren postulación directa, mientras que al menos uno se entrega automáticamente al cumplir un único requisito.
Bonos y subsidios disponibles para madres
1. Bono de Protección (o “Bono Dueña de Casa”)
Este beneficio se entrega por 24 meses y da prioridad a las madres que participan en programas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades, como “Familias”, “Abriendo Caminos”, “Calle” o “Vínculos”. A diferencia de otros aportes, este bono se activa automáticamente una vez aceptada la invitación al programa correspondiente.
Los montos varían con el tiempo:
- Primeros 6 meses: $23.694 mensuales
- Meses 7 a 12: $18.033
- Meses 13 a 18: $12.398
- Meses 19 a 24: $21.243
Subsidio Familiar (SUF)
Dirigido a quienes se encuentran en el 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares, este subsidio entrega $21.243 por cada carga familiar. Si la carga tiene una discapacidad acreditada, el monto se duplica, alcanzando los $42.486. Las madres son consideradas beneficiarias prioritarias en este programa.
Bono por Hijo
Este aporte busca incrementar las pensiones de las mujeres que han sido madres. Se otorga a partir de los 65 años y tras iniciar el trámite de jubilación. El monto se calcula sobre la base de un 10% de 18 ingresos mínimos del mes en que nació el hijo, generando rentabilidad desde el nacimiento hasta la pensión. Si el hijo nació antes del 1 de julio de 2009, el monto base es de $165.000.
Asignación Maternal
Este beneficio es para trabajadoras embarazadas o trabajadores cuyas parejas esperan un hijo. Se entrega desde el quinto mes de embarazo y cubre de manera retroactiva los nueve meses. El monto varía según el sueldo y puede llegar a los $21.243 mensuales. La asignación se paga junto con el salario, previa solicitud a través de ChileAtiende o el sitio del IPS.
Subsidio Maternal
Si una mujer embarazada ya recibe el Subsidio Familiar, puede acceder automáticamente al Subsidio Maternal a partir del quinto mes de gestación. Este subsidio cubre el resto del embarazo y se tramita en la municipalidad correspondiente, con un certificado médico que acredite el mes de gestación.
¿Dónde obtener más información?
Las interesadas pueden dirigirse a oficinas de ChileAtiende, consultar con su municipalidad o visitar los sitios oficiales del Instituto de Previsión Social (IPS) para conocer requisitos específicos, fechas de pago y el estado de su postulación.