Durante la mañana de este lunes, una conductora quedó atrapada en el paso bajo nivel de Rengo luego de intentar cruzar con su vehículo pese a las señalizaciones que advertían el corte de tránsito. La situación obligó a personal municipal a acudir al rescate, mientras las bombas trabajaban para evacuar el agua acumulada en el lugar.
Consultado por El Tipógrafo, el alcalde Enrique Del Barrio relató cómo ocurrieron los hechos. “Una mujer iba en su vehículo, la verdad que estando las señaléticas, estando todo como corresponde, nosotros cortamos el tránsito entre ocho, ocho y media de la mañana, cuando ya vimos que estaba a punto de colapsar el paso bajo nivel. Se corta el tránsito y esta mujer corre las barreras, y lamentablemente queda atrapada”, indicó.
Un problema que se arrastra
El anegamiento del paso bajo nivel no es una novedad para los renguinos. Se trata de una situación que se ha repetido en años anteriores y que, pese a los trabajos realizados por el municipio, volvió a generarse tras la intensa lluvia caída esta jornada.
“Nos hemos encargado constantemente. De hecho, en la otra lluvia funcionó bien, pero fueron cerca de 30 milímetros en poco menos de tres horas y nos colapsó la ciudad completa”, señaló el jefe comunal. Añadió que las bombas instaladas —tres en total— funcionaron de forma permanente, incluso con respaldo eléctrico en caso de corte de luz. Sin embargo, la gran cantidad de hojas, ramas y sedimentos arrastrados por el agua terminó obstruyendo el sistema.
Pese a ello, el paso bajo nivel ya se encuentra operativo. “Muchos funcionarios de la municipalidad estuvieron trabajando arduamente para poder limpiar, sacar ramas, todo lo que pudiera quedar ahí. Y ya el tránsito está abierto a la comunidad”, confirmó Del Barrio.
Situación en la comuna
Más allá del caso puntual, el alcalde detalló que la comuna en su conjunto presentó problemas de evacuación de aguas lluvias, sobre todo en pasajes y poblaciones con infraestructura deficiente. “La verdad que en la comuna de Rengo cae muy poca agua y nos empezamos a inundar. La evacuación del agua y lluvias es bastante mala y hubo mucho tiempo en que no se hicieron las limpiezas de los colectores”, comentó.
En los últimos cinco meses, aseguró que se han realizado mejoras en sectores como Villa Esperanza, calle Prat y Los Parrones en Rosario, donde históricamente se producían anegamientos. “Ahora funcionó y vamos a seguir trabajando de esta misma forma, buscando soluciones definitivas a nuestros vecinos para que no sigan sufriendo lo que venían ya sufriendo durante muchos años”, concluyó.