En el marco de su décimo aniversario, el Global Teacher Prize Chile abrió una nueva convocatoria para que docentes y educadoras/es postulen a la edición 2025 del premio, que año a año reconoce el trabajo pedagógico a nivel nacional. La iniciativa, impulsada por Elige Educar, busca poner en valor el rol transformador de quienes dedican su vida a la enseñanza.
La versión de este año mantiene sus tres categorías: Educación Integral, Educación de Párvulos y Educación Musical. Cada una de ellas está orientada a distintas áreas del quehacer educativo, y tiene como objetivo destacar experiencias significativas tanto dentro como fuera del aula.
“Son 10 años de historias de impacto que se representan en miles de docentes en su trabajo profesional en distintas regiones del país. Estos docentes nos demuestran que son agentes de cambios en sus escuelas, comunidades y en todo el país. Este reconocimiento ha permitido hacer visible lo que muchas veces es invisible dentro de las aulas”, señaló Verónica Cabezas, Directora Ejecutiva de Elige Educar.
Desde su creación, el premio ha reconocido a más de 85 mil docentes y educadoras/es, y ha distinguido a 14 ganadores cuyas trayectorias se han convertido en referentes de vocación, innovación y compromiso con la calidad educativa.

La convocatoria fue presentada en el Museo de Artes Visuales MAVI UC bajo el lema “Todo lo que somos empezó en una sala de clases”, con una jornada de reflexión en torno a nuevas formas de reconocer la labor docente. La Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, destacó el valor del galardón: “Es un premio muy importante para la profesión docente y a la vez un llamado a todos los actores e instituciones a valorar a los profesores y educadoras de nuestro país”.
Durante el evento también participó Patricio Vilches, ganador del Global Teacher Prize Chile 2024, quien expresó: “Este premio es una experiencia increíble. El Global Teacher Prize es lo más parecido a una potente revolución que está generando cambios profundos, no solo en la vida de los docentes sino que en la vida de sus comunidades educativas. Es una fuerza que avanza sin detenerse y su impacto en nuestro país lo conoceremos con los años”.
Hasta el 16 de junio, la ciudadanía puede invitar a postular a docentes que hayan marcado su vida a través del sitio web www.gtpchile.cl. Asimismo, las y los docentes pueden postular directamente relatando su historia, logros e impacto en la educación.