PUBLICIDAD

Santo Tomás Rancagua inaugura su Año Académico 2025 destacando logros institucionales y proyecciones para el futuro educativo


La instancia contó con la presencia de autoridades regionales y una charla magistral sobre gastronomía nacional, encabezada por el gerente general de la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA), Eduardo Regonesi.

JUEVES, 24 DE ABRIL DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Olga Astorga



Santo Tomás Rancagua inauguró oficialmente su Año Académico 2025 el pasado miércoles 16 de abril, en una solemne ceremonia realizada en el auditorio de la sede. La jornada también sirvió para repasar los hitos del 2024, reconocer a estudiantes, académicos y colaboradores destacados, y proyectar los desafíos para este nuevo periodo.

La instancia contó con la presencia de autoridades regionales, entre ellas el seremi de Gobierno, Carlos Carrasco Olea; el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Darío García Espinoza; y el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristo Cucumides Litin, quienes valoraron la invitación y destacaron el aporte de la institución al desarrollo de la formación profesional y técnica en la Región de O’Higgins.

Las palabras del rector, Manuel Olmos

En conversación con El Tipógrafo, el rector de Santo Tomás Sede Rancagua, Manuel Olmos, relevó la importancia de este tipo de encuentros. “Tradicionalmente, Santo Tomás realiza la inauguración del año académico, donde los rectores damos cuenta de la gestión y además destacamos una temática relevante. En esta ocasión, quisimos relevar el desarrollo gastronómico y contamos con un excelente invitado”, explicó.

Ese invitado fue Eduardo Regonesi, gerente general de la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA), quien estuvo a cargo de la charla magistral titulada «Chile te quiero comer», iniciativa que busca potenciar y promover la cocina nacional como parte del patrimonio cultural chileno. En diálogo con nuestro medio, Regonesi comentó: “La cocina es cultura, es patrimonio y orgullo para nuestro país. Este proyecto busca visibilizar la gastronomía chilena no solo en fechas puntuales, sino todos los días, porque la cocina chilena se celebra a diario en cada rincón del país”.

Además, agradeció la invitación de Santo Tomás Rancagua y valoró el trabajo de la sede local. “Es una jornada maravillosa. Hace poco tuve la oportunidad de participar en una degustación junto a estudiantes que mostraron su talento con productos de la zona. Es muy valioso ver cómo esta institución se compromete con la identidad y cultura local”, agregó.

Matrículas al alza

Durante la ceremonia se entregó la cuenta pública de gestión 2024, evidenciando cifras y avances significativos. A nivel regional, mientras la matrícula total de educación superior tuvo una leve baja de 0,53%, Santo Tomás Rancagua logró mantener una tendencia positiva, con un crecimiento de 8% en el Centro de Formación Técnica (CFT) y más de 13% en el Instituto Profesional (IP) respecto al año anterior.

Actualmente, la sede cuenta con 3.721 estudiantes, consolidando un crecimiento acumulado del 41% en los últimos cinco años. De esa matrícula, el 64% corresponde a carreras técnicas y el 36% a profesionales, mientras que un 62% de los estudiantes proviene de comunas distintas a Rancagua, reflejando el carácter regional de la institución. Otro dato relevante es la alta participación femenina, que representa el 68% del alumnado, y el hecho de que el 52% de los estudiantes proviene de establecimientos municipales, mostrando así su compromiso con la inclusión y la movilidad social.

Reconocimientos a estudiantes y docentes destacados

Como ya es tradición, también se entregaron distinciones a quienes destacaron durante el año anterior. Malú López Henríquez y Viviana Zúñiga Vargas recibieron los premios al Mérito Administrativo en el IP y CFT, respectivamente. Felipe Mendoza Aravena y Hernán Morán Vásquez fueron reconocidos como docentes destacados, mientras que María de los Ángeles Horta González fue distinguida como Académica Destacada.

En tanto, las egresadas Daniela Jorquera Peña y Marcela Núñez Ubilla fueron premiadas como Egresadas Destacadas, y Viviana Gómez Castro junto a Florencia Cisterna Canales recibieron los reconocimientos como Estudiantes Sello Santo Tomás en el IP y CFT, respectivamente.

Finalmente, el rector Manuel Olmos adelantó los desafíos que proyectan para este nuevo ciclo académico. “Esperamos consolidar la oferta académica, mantener el progreso en indicadores como retención y titulaciones, y continuar siendo una institución que aporte a la región y su gente”, concluyó.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Jil Is Lucky - What's Up (4 Non Blondes Cover)