La rectora de la Universidad de O’Higgins (UOH), Fernanda Kri, emitió una declaración pública este lunes tras la segunda amenaza de bomba registrada en el Campus Rancagua en menos de dos semanas, la que nuevamente resultó ser una falsa alarma.
“Estimada comunidad UOH, como saben, nuestro campus Rancagua ha recibido dos amenazas de bomba en las últimas dos semanas. Afortunadamente, en ambos casos se trató de falsas alarmas. Esta situación es grave y debemos enfrentarla en conjunto como comunidad universitaria”, expresó Kri al iniciar su mensaje.
La autoridad universitaria hizo un llamado a todos los estamentos de la comunidad a tomar conciencia de la gravedad de estos hechos. “Les solicito a cada una y cada uno de ustedes que reflexionen sobre esta situación, que lo conversen en su entorno de trabajo o estudio y que tomen el peso de las lamentables consecuencias que tiene este tipo de situaciones para nuestra universidad y para cada uno de sus miembros. Estas falsas alarmas no solo producen una gravísima disrupción en el trabajo normal de la universidad, sino que además generan ansiedad, crean una sensación de inseguridad y tienen efectos en el bienestar de las personas”, afirmó.
Kri también destacó que estos hechos perjudican la imagen institucional. “Dañan profundamente la imagen y el posicionamiento de la Universidad de O’Higgins. Quiero dar la tranquilidad a toda nuestra comunidad y a sus familias que nuestra universidad es un espacio seguro, que su comunidad está compuesta en su enorme mayoría por personas juiciosas que quieren trabajar, investigar, enseñar y aprender en un ambiente de respeto y tranquilidad, y que están profundamente comprometidas con la región de O’Higgins y su desarrollo cultural, social y material”, sostuvo.
Respecto al hecho ocurrido el viernes 11 de abril, la rectora fue enfática: “Quiero ser enfática que la amenaza de bomba del viernes 11 de abril es un hecho de suma gravedad, pues fue una acción planificada con la intención evidente de causar la evacuación, provocando alarma y miedo a nuestra comunidad universitaria”.
Además, anunció que “generar alarma pública constituye un delito, por lo que Carabineros de Chile solicitó a la Fiscalía una investigación penal a la que como Universidad nos sumaremos como denunciante. La Universidad ya puso a disposición de la Fiscalía todos los antecedentes que posee, como el registro de las cámaras de seguridad y las evidencias materiales dejadas por los responsables para que sean periciadas”.
De manera paralela a la investigación penal, la UOH inició un sumario interno. “La Universidad ya instruyó la investigación sumaria, la que comenzó el día de hoy, destinada a identificar a las personas responsables e imponerles todas las sanciones que la normativa contempla, lo que puede significar incluso la expulsión de la Universidad”, confirmó la rectora.
Finalmente, explicó que esta medida se suma al sumario ya en curso contra los dos estudiantes involucrados en la falsa alarma registrada el 2 de abril pasado. “Como rectora, y a nombre de todo el equipo directivo de nuestra Casa de Estudios, reafirmo que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para evitar que estos hechos gravísimos, aunque sean aislados, no pongan en riesgo lo construido durante años gracias al esfuerzo y compromiso de nuestra comunidad”, concluyó.