Este jueves 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador, fecha que da paso a un nuevo fin de semana largo en nuestro país. Muchas personas ya están planificando viajes dentro y fuera de la región, por lo que la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de O’Higgins hizo un llamado a la ciudadanía para tomar todas las medidas necesarias para un desplazamiento seguro y responsable.
“Este fin de semana largo es una oportunidad para descansar y compartir en familia, pero también debemos ser conscientes de que la seguridad vial es una responsabilidad de todos. Un viaje seguro parte por la planificación, el autocuidado y el respeto a la normativa. Queremos que todos lleguen bien a sus destinos y regresen sin lamentar tragedias”, señaló la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Flavia González U.
Recomendaciones clave:
Planifica tu viaje con tiempo
Antes de salir, infórmate sobre el estado de las rutas y condiciones del clima. Programa tu salida anticipadamente para evitar los horarios de mayor congestión y disminuir el estrés al volante.
Evita objetos sueltos en el vehículo
Cualquier elemento suelto dentro del automóvil puede transformarse en un proyectil en caso de un accidente o frenada brusca. Guarda los objetos en el maletero y asegura bien la carga.
Descansa antes de conducir
La fatiga es una de las principales causas de siniestros viales. Dormir poco o manejar por muchas horas seguidas puede tener consecuencias graves. Si estás cansado, detente, hidrátate y retoma el viaje una vez descansado.
Celular: peligroso y sancionado
El uso del celular mientras se conduce es equiparable a manejar en estado de ebriedad. Además de ser altamente riesgoso, se considera una falta gravísima, con multas entre 1,5 y 3 UTM y suspensión de la licencia por hasta 45 días.
Si viajas en bus interurbano
Usa siempre el cinturón de seguridad durante todo el trayecto, su uso puede salvarte la vida. La multa por no utilizarlo va entre 1 y 1,5 UTM. También es tu derecho exigir que el panel de velocidad esté habilitado y visible. Si el bus excede los 100 km/h, puedes pedir que reduzca la velocidad.
Viaja seguro con niños y niñas
Todos los menores de 12 años deben ir en el asiento trasero y, si tienen 9 o menos años de edad, en un sistema de retención infantil. Llevarlos en brazos es extremadamente peligroso. Esta infracción se considera gravísima, con multas de hasta 3 UTM y suspensión de licencia por 45 días.
La seremi reiteró que estos días festivos deben disfrutarse con responsabilidad, enfatizando que los equipos de fiscalización estarán activos en distintos puntos estratégicos de la región, controlando condiciones técnicas de vehículos, velocidad, uso de cinturón y documentación al día.“La prevención no es solo una campaña, es una actitud que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Nuestro llamado es claro: no pongas en riesgo tu vida ni la de otros”, agregó la autoridad.