Una de cada tres y uno de cada cuatro adolescentes en Chile siente que es un fracaso o que no es bueno en nada, según los resultados de dos recientes estudios aplicados a estudiantes de enseñanza media. Las cifras también muestran un alza en el consumo de drogas duras, como la cocaína y la pasta base, pese a una baja en el uso de tabaco y alcohol.
En el matinal Nuestra Casa de Canal 9 Biobío Televisión, la directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, dio a conocer los resultados de la Encuesta de Juventud y Bienestar 2024 y del 15° Estudio de Drogas en Población Escolar 2023, ambos realizados a nivel nacional.
La encuesta de bienestar, aplicada a más de 135 mil estudiantes de segundo medio en 197 comunas, evaluó cinco dimensiones clave: familia, pares, escuela, tiempo libre y salud mental. Entre los datos más preocupantes se encuentran:
- 33,9% siente que es un fracaso.
- 41,1% cree que no es bueno en nada.
- 36,7% tiene dificultades para hablar de temas personales con sus padres.
- 12,8% dice que le cuesta recibir cariño de parte de ellos.
El Estudio de Drogas, en tanto, se aplicó a 49.221 estudiantes desde 8° básico a 4° medio en distintos tipos de establecimientos. Mostró una baja sostenida en el consumo de alcohol y tabaco, estabilidad en el consumo de marihuana, y un aumento en el uso de cocaína y pasta base, aunque sin superar niveles prepandemia. Aun así, la percepción de riesgo por el uso frecuente de estas sustancias ha aumentado, lo que podría ser un factor protector relevante.