En un salón repleto de «Teniente Club» en Sewell, se desarrolló el acto oficial de conmemoración de los 120 años del Mineral El Teniente. Fue una ceremonia cargada de historia, recuerdos, anécdotas, que dan cuenta de la entrega de más de 350 mil personas que han pasado por la empresa y a las que entregó su agradecimiento el actual gerente general, Andrés Music.Y es que la historia de El Teniente tiene 120 años como proceso industrial que marcó el inicio de la Gran Minería en Chile, pero sus antecedentes provienen desde la Colonia e incluso más atrás, entre los aborígenes que «cosechaban» el cobre a nivel de superficie, antes de la llegada de los españoles, para hacer adornos y alfarería.Es a partir de 1905 que comienza la verdadera producción del mineral, que no se ha detenido en todos estos años. Nace con una visión empresarial única de William Braden, que no tuvo miedo a enfrentar las adversidades de la montaña, el clima o la loca geografía de lo que hoy es Machalí. Levantó primero estructuras impensadas en madera desafiando la gravedad o el corte propio de la montaña; instaló maquinarias de gran complejidad requeridas para la explotación industrial, sumando a todo ello, el factor humano, que poco a poco fue aprendiendo el oficio de minero, para convertirse con los años en un profesional de los procesos mineros.El Teniente es una larga historia de esfuerzo. De aprendizajes y de modernización constantes.Precisamente, en esa modernización está el desafío actual de la División El Teniente de Codelco Chile. Lograr el desarrollo de nuevos proyectos que aseguren la producción de los próximos 50 años del mineral y mantenerse a la cabeza de lo productivo.Grandes 120 años de historia y grandes los próximos 50 por venir.