El sistema de acumulación de puntos se ha vuelto común en diversos rubros como el retail, aerolíneas, combustibles y casas comerciales, con el objetivo de fidelizar a los clientes a través de beneficios como viajes, comida o productos tecnológicos. La masificación de esta tendencia, lamentablemente, está siendo aprovechada por delincuentes para estafar a los usuarios ofreciendo ofertas que parecen sumamente atractivas.
Durante los últimos meses, se ha reportado un alza en las denuncias por intentos de estafa a través de mensajes de texto o correos electrónicos que simulan ser enviados por reconocidas marcas como Copec, Latam o Movistar. En ellos, se advierte sobre el supuesto vencimiento de puntos acumulados y se invita a canjearlos antes de que expiren.
Los enlaces incluidos en estos mensajes redirigen a sitios web que imitan con precisión las plataformas originales. En dichas páginas, los usuarios encuentran ofertas llamativas, pero al intentar concretar el canje, se les solicita ingresar los datos de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de pagar un costo de envío.
Esta modalidad de fraude se conoce como phishing, una técnica que suplanta la identidad de empresas confiables para inducir al usuario a entregar información sensible, como contraseñas o datos financieros.
Autoridades y representantes de las empresas suplantadas han llamado a tener cuidado y no hacer clic en enlaces sospechosos y verificar directamente con la empresa emisora cualquier tipo de notificación relacionada con puntos o beneficios.