Ubicado en la sede social Villa Ayelén, está el recién inaugurado jardín terapéutico al que Conaf le entregó 150 plantas medicinales para ayudarlos a darle a forma a esta iniciativa que surgió desde la Oficina de la Mujer del municipio de Mostazal.
El objetivo de este jardín terapéutico es brindar un espacio diseñado para la exploración y estimulación de los sentidos, con el fin de mejorar el estado emocional, físico, social y cultural de la comunidad.
Entre las variedades de plantas medicinales entregadas se encuentran ruda, rudón, congona, viadil, toronjil, menta, kalanchoe, éter, apio y orégano.
“Estamos contentos de colaborar en esta iniciativa que proporciona un espacio seguro de escape emocional que facilita el tejido social, propiciando beneficios físicos, mentales, sociales y espirituales a esta comunidad, proporcionando mayor sensación de bienestar y mejora en la calidad de vida”, señaló en la instancia, Oscar Galdames, director regional de Conaf.
En tanto, una de las beneficiadas, la vecina Patricia Soto, comentó entusiasmada que, «uno aprende más de plantas, saber cómo vive, cuánto se riega. A mí me gustó este trabajo. Me levanto temprano y vengo todos los sábados, limpiamos el entorno, ordenamos, plantamos distintas plantas en maceteros grandes que tenemos atrás”.
“Vamos a poder producir más plantas, hacer más matitas, si alguien necesita algún remedio, aquí hay plantitas para que las vayan a buscar”, concluyó la vecina.