PUBLICIDAD

Autoridades refuerzan fiscalizaciones viales en O’Higgins de cara a Semana Santa


Durante la jornada del martes se realizaron controles vehiculares y se entregó material preventivo a conductores y pasajeros.

MIÉRCOLES, 16 DE ABRIL DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



Con la mirada puesta en prevenir accidentes durante el fin de semana largo de Semana Santa, la Mesa de la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito (CORESET) llevó a cabo una fiscalización preventiva en las afueras de la Tenencia de Carabineros de Gultro, en Olivar.

En la actividad participaron la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Flavia González; el delegado presidencial regional, Fabio López; el general de Zona, Max Jiménez; el seremi de Seguridad Pública, Rodolfo Núñez; el director regional de SERNAC, Ignacio Tello, y representantes de Ruta del Maipo.

Durante el operativo, fiscalizadores del Ministerio de Transportes y Carabineros realizaron 45 controles vehiculares, cursando 21 infracciones, de las cuales 11 correspondieron al no uso del cinturón de seguridad.

Además de las revisiones, las autoridades aprovecharon la instancia para conversar con conductores y pasajeros, entregar material informativo y reforzar la importancia de respetar la normativa vial y consumir de manera responsable durante estas fechas.

“Queremos lograr cero fallecidos”

La seremi de Transportes, Flavia González, subrayó que el foco de este tipo de operativos es generar conciencia en la ciudadanía. “Nuestra labor preventiva apunta a reducir los factores de riesgo en la conducción. Esperamos que este año logremos cero fallecidos durante Semana Santa, a diferencia del 2024, donde lamentablemente se registraron dos personas fallecidas en la región en estas fechas. Recordarles que el cinturón de seguridad salva vidas y es obligatorio; su no uso se multa con hasta 1,5 UTM”, señaló.

Por su parte, el delegado presidencial regional, Fabio López, destacó que este es el primer fin de semana largo del año, lo que aumenta significativamente los desplazamientos dentro y fuera de la región. “Por esta razón, tenemos distintos servicios desplegados, entre ellos Carabineros, la Seremi de Transportes y SERNAC, fiscalizando en varios puntos para resguardar la seguridad”, indicó.

Derechos de los pasajeros

Desde el ámbito de los viajes interurbanos, el director regional de SERNAC, Ignacio Tello, recordó a los usuarios de buses que sus derechos están protegidos por ley. “Los consumidores deben ser transportados en condiciones de seguridad, a las velocidades autorizadas y con todas las medidas que eviten daños. Si se pierde o daña el equipaje, la empresa debe indemnizar con hasta 5 UTM, cerca de $341 mil, según el Decreto 212 del Ministerio de Transportes. También llamamos a preferir siempre buses oficiales, ya que quienes se movilizan en ‘buses piratas’ pierden todos sus derechos como consumidores y consumidoras”, advirtió.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | 2 Unlimited - Tribal Dance