La Universidad Andrés Bello, a través de el Hub de Negocios Sostenibles en su rol como Nodo de Innovación Económica de Chile, realizó el lanzamiento del programa “O´Higgins Emerge”, proyecto que busca fortalecer el desarrollo económico regional con un enfoque regenerativo. Esta iniciativa fue apoyada por Corfo y se centra en la capacitación de emprendedores del sector agrícola en las áreas de fruticultura, horticultura, vitivinicultura, ganadería y servicios.
Mediante un enfoque práctico y guiado por expertos, los participantes aprenderán a integrar la sostenibilidad en sus negocios para potenciar la resiliencia del sector.
Óscar Ávila, director regional de Corfo O’Higgins, señaló que la instalación de este instrumento impactará positivamente a los diversos emprendedores y empresarios de la región. “Este territorio tiene todo para convertirse en un referente de regeneración en Chile».
El director especificó, además, que el acceso a formación especializada y mentorías en sostenibilidad aún es limitado, por ende, «O’Higgins Emerge» cierra esa brecha.
A través de la formación de líderes en temáticas de regeneración, el programa promoverá un desarrollo sostenible que minimice los impactos negativos en el entorno y fortaleciendo el crecimiento de los negocios locales. Con el apoyo de mentores expertos y una formación adaptada a las necesidades que tiene la región, se espera que esta iniciativa impulse un ecosistema de emprendimiento consciente, generando un impacto positivo a largo plazo.
El programa se desarrollará entre abril y junio de 2025, con un total de 40 horas lectivas distribuidas en nueve módulos. Los contenidos abarcan desde economía circular y modelos de negocio sostenibles hasta normativas ambientales y financiamiento.
Las postulaciones para “O’Higgins Emerge” estarán abiertas hasta el lunes 17 de marzo.