Región de O’Higgins:
• Mosca de la fruta en O’Higgins: Primero el SAG, hizo público el hallazgo de cuatro ejemplares de la mosca de la fruta en la comuna de Malloa, localidad de Pelequén. No obstante, el propio alcalde de la comuna, Luis Barra, afirmó que había más, sin especificar la cantidad. Y este lunes, en entrevista con el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, afirmó que se estaba ‘en combate’, por lo que deja abierta a que, lamentablemente, pueda haber más hallazgos en esta materia.
•Suspendida reunión por seguridad: El subsecretario de Interior, Luis Cordero, en su visita a O’Higgins la semana pasada, afirmó que se reuniría con la Federación de Agricultores este lunes en La Moneda para conversar sobre medidas para mejorar la seguridad, lo que finalmente no ocurrió, ya que desde el Ejecutivo les suspendieron la reunión sin una fecha de reprogramación. Estaremos atento, a las medidas que toman desde el gremio.
Nacional
• Prisión preventiva para Tomás Antihuen por triple homicidio de carabineros en Cañete: El Juzgado de Garantía de Cañete decretó prisión preventiva para Tomás Antihuen, acusado de participar en el asesinato de tres carabineros en abril de 2024. Antihuen enfrenta cargos por homicidio calificado, robo con violencia, incendio de vehículo policial y porte ilegal de armas. La medida se basa en la gravedad de los delitos y el riesgo para la seguridad pública.
• Incendios forestales en La Araucanía afectan más de 2.000 hectáreas y causan evacuaciones: Diversos incendios forestales en la Región de La Araucanía han consumido más de 2.000 hectáreas, destruyendo viviendas y obligando a evacuar a miles de personas. Las comunas más afectadas incluyen Traiguén y Padre Las Casas. Autoridades mantienen Alerta Roja y han desplegado recursos adicionales para combatir las llamas.
Internacional
• Masiva marcha en Argentina contra el negacionismo del gobierno de Javier Milei: Decenas de miles de argentinos se congregaron en la Plaza de Mayo para conmemorar el 49° aniversario del golpe militar de 1976 y rechazar el discurso negacionista del gobierno de Javier Milei. La manifestación, liderada por organizaciones de derechos humanos como las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, denunció la minimización de los crímenes de la dictadura y la desfinanciación de instituciones dedicadas a la memoria histórica. El gobierno de Milei ha difundido un video institucional abogando por una “memoria completa”, negando la cifra de 30.000 desaparecidos y justificando la represión ilegal de la dictadura.
•Director palestino ganador del Oscar detenido tras ataque de colonos israelíes: Hamdan Ballal, codirector palestino del documental “No Other Land”, galardonado con un Oscar, fue atacado por colonos israelíes y posteriormente detenido por el ejército israelí en la aldea de Susiya, Cisjordania. Testigos informan que Ballal fue golpeado y sufrió heridas graves; mientras recibía atención médica en una ambulancia, soldados israelíes lo arrestaron. El documental narra la lucha de los residentes de Masafer Yatta contra la demolición de sus aldeas por parte del ejército israelí.