En el marco del Día Internacional del Gato, es importante recordar que no todos los alimentos son seguros para los felinos. Aunque ciertos alimentos pueden ser benéficos, como el pollo cocido o algunas verduras, existen otros que pueden ser peligrosos para su salud y deben evitarse a toda costa.
Alimentos perjudiciales para los gatos
- Lácteos: Aunque es común ver imágenes de gatos bebiendo leche, la realidad es que muchos felinos son intolerantes a la lactosa, lo que puede causarles diarrea y malestar estomacal.
- Chocolate y café: Contienen teobromina, una sustancia que los gatos no pueden procesar fácilmente. Su consumo puede provocar aceleración del ritmo cardíaco, vómitos, diarrea e incluso intoxicación severa.
- Pasas y uvas: Pueden dañar gravemente los riñones de los gatos y causar insuficiencia renal.
- Nueces: Su alto contenido en grasas puede derivar en problemas digestivos y pancreatitis.
- Ajo y cebolla: Estos ingredientes pueden destruir los glóbulos rojos de los felinos, provocando anemia.
- Carne y pescado crudos: Aunque podría parecer una opción natural, estos alimentos pueden contener parásitos y bacterias peligrosas, como la salmonela o el anisakis, además de huesos y espinas que pueden causar lesiones internas.
- Cítricos y aguacate: Los limones y naranjas pueden provocar malestar estomacal, mientras que el aguacate, por su contenido graso, no es recomendable para su dieta.
- Patatas crudas y setas: Las patatas contienen solanina, una sustancia tóxica para los felinos, mientras que algunas setas pueden resultar altamente venenosas.
- Embutidos: Su alto contenido en sal y grasa puede ocasionar hipertensión o pancreatitis en los gatos.
- Más allá de estos alimentos, hay otros, como los huevos crudos, que no son sanos para nadie, ya que pueden provocar salmonelosis.
Precaución con las plantas en casa
Además de los alimentos, existen diversas plantas tóxicas que pueden representar un peligro si los gatos las ingieren. Algunas de ellas son:
- Begonias
- Eucalipto
- Hiedra
- Lirios
- Planta de Pascua
- Hortensias
Recomendaciones para una alimentación segura
Para mantener la salud de los gatos, lo mejor es optar por una dieta balanceada recomendada por veterinarios y evitar alimentos no aptos para ellos. También es importante no dejar comida humana al alcance de los felinos y asegurarse de que sus necesidades nutricionales sean cubiertas con alimentos seguros y apropiados.
Alimentos recomendados
- La carne de pavo, pollo y res debe estar cocida y no tener huesos
- El pescado sólo cocido y sin espinas
- Verduras que pueden comer los gatos son: brócoli cocido, calabaza, pepino y zanahoria.
- Los huevos cocidos
- Arroz cocido
- Plátano en trocitos
El bienestar de los gatos depende en gran medida de su alimentación, por lo que conocer qué pueden y qué no pueden comer es fundamental para su calidad de vida.