PUBLICIDAD

Positivo balance turístico en Enero ¿Y O'Higgins?


SÁBADO, 1 DE FEBRERO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

David Pellizzari



Un favorable balance realizó la industria del turismo en el mes de enero. Los datos de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) así lo dicen.

Según sus asociados a lo largo del país, la ocupación hotelera registró en promedio un 65% en los principales destinos de Chile, reafirmando la recuperación del sector. Según las proyecciones del gremio, en enero de 2025 se realizarán cerca de 8,3 millones de viajes turísticos de chilenos hacia destinos nacionales, mientras que en febrero la cifra alcanzará los 7,7 millones de viajes.

Por ejemplo, en San Pedro de Atacama, la tasa de ocupación en los principales hoteles turísticos llegó a cerca del 80% en el primer mes del año.

Destacan la región de Valparaíso, según información entregada por la Cámara Regional de Comercial de Valparaíso, la ocupación hotelera se ha mantenido, en promedio, cercana al 67% durante enero. En esta región se ha observado un incremento considerable de turistas argentinos en la zona costera, quienes combinan su estadía en la playa con compras en los grandes centros comerciales de la región.

Por su parte, La Serena ha superado las cifras del año pasado. 

Zona Sur

En las regiones de Maule, Ñuble y Biobío se ha registrado una alta afluencia de visitantes, aunque en muchos casos se trata de excursiones de un día. Un ejemplo de esto es el Salto del Laja, donde la ocupación hotelera no ha presentado un aumento relevante. No obstante, en ciudades como Concepción y destinos de Cordillera, como Alto Biobío, se ha registrado un importante flujo de turistas nacionales.

Pucón, uno de los principales destinos lacustres del país, ha mantenido una alta ocupación hotelera, alcanzando un 70% en enero. Este destino es visitado principalmente por turistas nacionales, aunque también ha recibido una cantidad significativa de visitantes argentinos.

A su vez, Torres del Paine y Puerto Natales han tenido un alto flujo de turistas internacionales, principalmente de Europa y Norteamérica, con tasas de ocupación promedio cercanas al 80%.

Sobre estas cifras, Mónica Zalaquett, Presidenta Ejecutiva de Fedetur, indicó que “los datos del mes de enero muestran una consolidación de la recuperación del turismo en el país, en línea con las estimaciones que tenemos de turismo interno para toda la temporada, que contempla de diciembre a marzo, donde proyectamos que se realizarán unos 26 millones de viajes internos. Este balance preliminar del verano nos permite tener una perspectiva positiva para febrero y también para lo que será el resto del año, período en el que esperamos iniciar el proceso de expansión de la actividad turística incrementando las cifras a nivel interno y superando los 6 millones de visitantes internacionales”.

En los balances nacionales, no se menciona la Región de O’Higgins.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores