PUBLICIDAD

Devolución masiva de Fonasa: Conoce el nuevo plazo para solicitar el reembolso 2025


Si eres una persona natural, en el sitio web de Fonasa podrás revisar con tu ClaveÚnica si tienes cotizaciones de salud pagadas en exceso.

LUNES, 10 DE FEBRERO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Belén Navia



El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) informó que se ha extendido el proceso de devolución masiva de cotizaciones pagadas en exceso. Los usuarios podrán solicitar el reembolso de sus pagos hasta el 2 de marzo de 2025 a través de la plataforma de Fonasa.

Si eres una persona natural, puedes revisar con tu ClaveÚnica en el sitio web de Fonasa, si tienes cotizaciones de salud pagadas en exceso. En cambio, las personas jurídicas deben hacerlo con su RUT.

Quiénes pueden solicitar la devolución

Este proceso aplica a cotizaciones realizadas entre abril de 2019 y marzo de 2024. Pueden solicitar el reembolso de los excesos por las siguientes causas:

  • Los trabajadores y trabajadoras pagaron cotizaciones sobre el tope imponible legal mensual.
  • Los empleadores o empleadoras, por error, realizaron un doble pago idéntico (considerando un mismo período, trabajador o trabajadora, empleador o empleadora, renta, y monto de cotización) en dos planillas con número de serie diferente.
  • Renta imponible errónea.
  • Término de la relación laboral.
  • Relación laboral inexistente.
  • Licencias médicas.
  • Fallecimiento del o de la cotizante.
  • Permiso sin goce de remuneraciones.
  • Otros.

Importante: solo en los dos primeros casos, las personas usuarias pueden consultar si tienen devolución masiva en línea.

Cómo solicitar el pago

El trámite se puede realizar de manera online, por lo que los beneficiarios van a recibir la devolución a través de un depósito en su cuenta bancaria. En caso de no contar con una cuenta registrada, se podrá ingresar la información bancaria para recibir el pago correspondiente.

Cabe mencionar que existen casos donde la solicitud deberá realizarse de manera presencial en las sucursales de Fonasa, donde tienen que llevar los antecedentes reunidos, solicitar la devolución y completar un formulario. Debes ir a la oficina si tu caso es: Renta imponible errónea, término de la relación laboral, licencia médica, fallecimiento del cotizante, relación laboral inexistente y permiso sin goce de remuneraciones.

Para realizar estos tramites, necesitas ciertos documentos que dependen de la causal de la devolución de las cotizaciones. Aquí te los presentamos:

  • Doble pago no idéntico: todas las liquidaciones de sueldo del mes requerido.
  • Renta imponible errónea: liquidación de sueldo.
  • Término de la relación laboral: finiquito del trabajador o trabajadora.
  • Relación laboral inexistente: carta indicando que no existe relación laboral con el empleador o empleadora.
  • Licencias médicas: certificado de pago de las licencias médicas.
  • Fallecimiento del o de la cotizante: certificado de defunción y liquidación de sueldo.
  • Permiso sin goce de remuneraciones: carta firmada por el trabajador o trabajadora.

Las personas que cumplan con estos criterios pueden acudir en cualquier momento del año a una oficina de Fonasa para gestionar su devolución. Para conocer más detalles sobre este proceso y revisar el calendario de pagos, se recomienda visitar el sitio web oficial de Fonasa AQUÍ.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores