Con el objetivo de constatar el avance de las obras del Centro Comunitario de Cuidados de Rengo, el delegado presidencial, Fabio López, junto a la seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, y el seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, encabezaron una visita inspectiva a la nueva infraestructura que será parte de la red Chile Cuida.
Ubicado en el barrio Nororiente de la comuna, este espacio ha sido diseñado para brindar apoyo a personas que requieren asistencia en sus actividades diarias, así como también a quienes cumplen el rol de cuidadores y cuidadoras.
El delegado presidencial Fabio López destacó la importancia de esta obra pionera, señalando que “esta infraestructura, con un 85% de avance, es absolutamente innovadora en su diseño. Permitirá que quienes cuidan también puedan acceder a espacios de autocuidado y bienestar personal, ya que son personas muchas veces postergadas”.
Este centro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Minvu a través del Plan de Emergencia Habitacional y el programa Quiero mi Barrio, respondiendo a las necesidades territoriales diagnosticadas junto a la comunidad.
En este sentido, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, enfatizó que “este es uno de los 40 centros que se están construyendo en el país. En Rengo ya firmamos un convenio con el municipio para dar operatividad a este espacio, que tendrá como foco principal a las personas cuidadoras”. Ahumada agregó que antes de la puesta en marcha de la iniciativa se ha desarrollado un proceso de diálogo con la comunidad para evaluar sus ventajas y necesidades.
Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, resaltó la relevancia de esta infraestructura dentro del plan de mejoramiento barrial: “Este centro refuerza el trabajo que hemos realizado en este sector con el Programa Quiero mi Barrio, que entregó los insumos logísticos necesarios para su selección y posterior ejecución. Será un espacio donde se podrán desarrollar capacitaciones, reuniones comunitarias e incluso servir de refugio en caso de emergencias”.
Desde la comunidad, Soledad Valenzuela, presidenta de la junta de vecinos La Deseada de Rengo, destacó la importancia de este logro para la organización social: “Pensamos que esto no iba a suceder, pero no nos rendimos. Este programa nos ha enseñado que cada persona tiene su valor, sin importar dónde viva. Todos pertenecemos al mismo barco”.