El próximo 26 y 27 de octubre, Chile vivirá una nueva jornada de elecciones municipales y regionales, donde el voto será obligatorio para todos los ciudadanos habilitados.
Quienes no asistan a votar en ninguna de las dos jornadas se enfrentarán a una multa de 0,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que equivale a $33.280 pesos. Este monto fue reducido recientemente por una nueva ley, que estableció modificaciones en el proceso electoral, bajando el límite máximo de la multa que anteriormente podía llegar a los $200.000.
- Nota relacionada | Servel llama a votar el sábado en las elecciones del 26 y 27 de octubre
Para quienes se encuentren imposibilitados de participar, existen algunas excusas que podrán presentarse el mismo día de la elección. Entre ellas, se consideran razones como estar enfermo, encontrarse fuera del país o a más de 200 kilómetros del local de votación, o bien cumplir con funciones específicas asignadas por la ley electoral. Estas excusas deberán ser acreditadas ante un juez de policía local, quien evaluará los antecedentes presentados.
¿Cuándo es necesario dirigirse a la comisaría? De acuerdo con la información oficial, solo atenderán aquellos casos en los que se encuentren a más de 200 kilómetros del lugar de votación asignado el día de las elecciones.
Adicionalmente, quienes hayan sido designados como vocales de mesa y no cumplan con su obligación, se exponen a multas que oscilan entre 2 y 8 UTM, lo que corresponde a sumas entre $133.122 y $532.488.