A quién no le ha pasado que al momento de contratar un seguro no entiende bien algunas palabras como póliza, prima o monto asegurado. Y es que la industria aseguradora maneja conceptos que en general son poco conocidos por las personas.
A continuación, los principales conceptos, que son destacados en el marco de la campaña de educación financiera de Seguros SURA:
¿Qué es un seguro?
Es una solución o producto que venden las compañías de seguros, que ofrece protección financiera para que, si algo imprevisto sucede, como un accidente, robo, enfermedad o cualquier otro tipo de pérdida cubierta por el seguro, las personas o las empresas no tengan que afrontar solas los costos económicos, entregando una determinada cantidad de dinero para enfrentar lo ocurrido.
¿Qué es una póliza?
Es un documento o contrato que firma una persona con una compañía de seguros, que establece los términos y condiciones del seguro. Cuando alguien compra una póliza, paga mensualmente una determinada cantidad de dinero y a cambio, la aseguradora se compromete a cubrir ciertos riesgos o daños que pueda sufrir.
¿Qué es una prima?
Es el dinero que se debe pagar de manera mensual a la compañía de seguros para mantener el seguro activo.
¿Qué es un asegurado y beneficiario?
La persona asegurada es quien está contratando el seguro y a quien la compañía de seguros protege frente a un siniestro. En cuanto al beneficiario, es la persona que, aun sin ser asegurado, tiene derecho a la indemnización en caso de siniestro.
¿Qué es una cobertura?
Es el compromiso asumido por la compañía aseguradora de pagar una indemnización al asegurado o a sus beneficiarios en caso de cumplirse las condiciones establecidas en la póliza.
¿Qué es un Deducible?
El deducible es la cantidad de dinero o el porcentaje que debe pagar el asegurado de su propio bolsillo antes de que la compañía de seguros comience a cubrir los costos de un incidente.
¿Qué es un capital asegurado?
Es la cantidad máxima de dinero que una compañía de seguros pagará en caso de que ocurra un evento cubierto por la póliza contratada, determinando así el límite de protección que establece el seguro.
¿Qué es una cláusula?
Es una parte específica de un contrato, en este caso, de una póliza de seguros, que establece condiciones, derechos y obligaciones que explica qué está incluido o excluido en el acuerdo.
¿Qué son los compromisos contractuales, prestaciones y asistencias?
Los compromisos contractuales son las obligaciones que asume cada parte en un contrato, en este caso, en un contrato de seguros. Esto significa que tanto el asegurado como la compañía de seguros tienen responsabilidades que deben cumplir.
En cuanto a las prestaciones, son los beneficios o pagos que la compañía de seguros se compromete a ofrecer al asegurado cuando ocurre un evento cubierto por la póliza.
Respecto a las asistencias, se refiere a los servicios adicionales que ofrece la compañía de seguros para ayudar al asegurado en situaciones específicas, las cuales pueden o no, tener costos adicionales.