PUBLICIDAD
Actualidad

Su Majestad, la farándula

JUEVES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2024


Como seguramente usted lo sabe, la palabra farándula es definida en el Diccionario de la Real Academia Española, de variadas formas.

La primera se refiriere a que es la profesión de quienes se dedican al mundo del espectáculo, especialmente del teatro. La segunda, muy ligada a la anterior, menciona que es un conjunto de personas que integran la profesión teatral.

La tercera deja expresa constancia que corresponde al ambiente nocturno formado por personas famosas de distintos ámbitos, especialmente del espectáculo.

La última recuerda abiertamente el pasado, al expresar que corresponde a una compañía ambulante de teatro que, por lo general, interpretaba comedias.

Como se ve, ninguna de las cuatro definiciones de nuestra lengua, calza exactamente con lo que nosotros entendemos en el día de hoy, por lo general, como farándula, siendo la más cercana la tercera.

Lo anterior, por cuanto  las noticias y los programas catalogados como faranduleros, por lo general poseen características especiales, al tratar en sus contenidos sobre la vida de los famosos y su relación con el entorno.

Ellos, atraen a un número no menor de personas, que disfrutan conociendo los detalles y pormenores de situaciones específicas, algo que por supuesto no presenta problema alguno, en especial cuando es el famoso quien está dispuesto a que dichos detalles se den a conocer.

La situación se vuelve más compleja, cuando se divulgan aspectos de la vida de alguien, que no quiere que sean difundidos, afectándolo de variadas formas.

Es evidente que dichos programas tienen un atractivo especial y un público fiel que los sigue a diario, algo que en sí mismo, pese a ser criticable según algunos, dada la perspectiva con que se analice, es problema de cada cual.

Lo anterior,  por cuanto, erigirse en quien establece que es lo correcto y que no, es sumamente difícil y de hecho casi imposible, ya que la línea que separa ambos conceptos es definitivamente tenue en nuestra sociedad actual.

 En lo particular, he llegado a un punto ideal. No participo, ni me agrada la farándula, en los términos en que hoy se conoce, por lo que simplemente ni la leo, ni la escucho, ni la veo.

Solo un comentario más, existiendo público para las más variadas expresiones, como la historia por ejemplo, talvez, sería adecuado que dicha temática tenga algo más de espacio en los medios de comunicación social actual.



Acerca de Antonio Yakcich Furche.
Es historiador, Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua. Ha publicado a la fecha más de 250 artículos sobre O´Higgins, en medios escritos de comunicación social del país. Ha colaborado en programas televisivos y radiales, todos de corte histórico y ha dictado charlas en distintas organizaciones. Es autor de los libros “Instantáneas O´Higginianas” y “O´Higgins Desconocido, Cien Facetas del Libertador”, además de coautor en conjunto con los demás Caballeros O´Higginianos del Instituto, de seis libros publicados con el auspicio del Diario el Tipógrafo.
PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever