El 30 de septiembre se conmemora en Chile el Día Nacional del Guardaparque, una efeméride que rinde homenaje a la labor de estos profesionales en la protección y conservación de los espacios naturales del país. Esta fecha fue establecida para reconocer el compromiso y esfuerzo de quienes trabajan en la preservación de la biodiversidad y el manejo sostenible de las áreas silvestres protegidas.
En Chile, cerca de 500 guardaparques desempeñan un papel crucial en parques nacionales, reservas y monumentos naturales. Su labor abarca desde la vigilancia y control de estos espacios hasta la educación ambiental, promoviendo un contacto responsable entre las comunidades y la naturaleza. Este día busca no solo celebrar su trabajo, sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar los ecosistemas.
Reconocimiento y actividades
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) destaca que los guardaparques son esenciales para mantener la integridad de los ecosistemas chilenos.
Las comunidades locales juegan un papel importante en esta celebración. A través de actividades participativas, se busca fomentar el interés por la conservación y el conocimiento sobre las especies nativas. La participación activa de la ciudadanía es fundamental para fortalecer el vínculo entre los guardaparques y pobladores que habitan cerca de estas áreas protegidas.