PUBLICIDAD

El peligro a la salud de recalentar el arroz más de una vez


Este cereal cocinado, si no se refrigera apropiadamente, es el hábitat ideal para la proliferación de bacterias causantes de intoxicaciones alimentarias.

LUNES, 19 DE AGOSTO DE 2024
PUBLICIDAD
Publicado por

Daniel Nanjari



El arroz es uno de los alimentos preferidos por los chilenos, lo comemos entre tres y cuatro veces por semana, y anualmente se consumen se consumen 11 kilos al año, según datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) del Ministerio de Agricultura. 

Ya es una tradición su consumo, siendo parte de una infinidad de recetas tradicionales, pero muchas personas desconocen la forma adecuada de mantención; no conservarlo como corresponde puede generar problemas a la salud de quienes lo consumen.

El principal riesgo en este alimento es la proliferación de la bacteria Bacillus cereus, que crece en los almidones del arroz ya cocinado, y, que abunda en especial cuando este cereal no es refrigerado correctamente, como explicó la académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca, Cecilia Valenzuela, quien indicó que “por eso, se recomienda que una vez que lo preparamos, no permanezca más de 1 hora a temperatura ambiente, porque existe un mayor riesgo para el crecimiento de microbio. Una vez refrigerado, entre los 0 y 5 grados, se debe consumir idealmente antes de 24 horas”.

La especialista detalló que, el consumo de arroz contaminado con esta bacteria, “puede provocar intoxicación alimentaria, siendo su principal sintomatología los problemas gastrointestinales, acompañados de vómitos, diarrea y dolor abdominal. En algunos casos puede provocar fiebre, siendo más peligrosa en aquellas personas inmunodeprimidas, niños, embarazadas y adultos mayores”.

La experta fue muy enfática en indicar que esta bacteria «no puede ser eliminada mediante el uso de altas temperaturas. Por eso, es importante respetar la cadena de frio, y, si se va a consumir recalentado, que no sea más de una vez”.

Junto con esto, Valenzuela indicó que, si el producto está bien refrigerado, se pueden preparar sin problemas diversas preparaciones como tortillas, budines o servir frío como parte de una ensalada, entre otras. Sin embargo, para evitar cualquier riesgo de intoxicación, “la mejor recomendación con este alimento, es preparar la porción que vamos a consumir en el momento o para los integrantes de la familia, así evitamos que sobre y consumirlo recalentado”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | No Mercy - Where Do You Go