PUBLICIDAD
Actualidad

La fiscalización y el cuidado de los bosques es la base para la prevención de incendios 

MARTES, 25 DE JUNIO DE 2024
Publicado por

Rodolfo Vidal


La Corporación Nacional Forestal (CONAF) tiene como parte de sus objetivos la prevención y el combate contra los incendios, pero también se destaca que ligado a su misión, está la administración de la Ley Forestal (Ley 20283, Decreto Ley 701 y otros), por medio de su Departamento de Evaluación y Fiscalización de Ecosistemas.


PUBLICIDAD

El jefe regional del departamento, Juan Carlos Retamal Muñoz comentó que les corresponde “evaluar todas las solicitudes que se tramitan en la Corporación, que se relacionan con corta y manejo de bosque; y también fiscalizar todas las acciones que se hacen en estos, sean privados o de entes públicos”. El profesional agregó que también les consultan si hay diferencia entre un terreno rural o urbano, indicando que “la ley habla solamente de bosques, entonces donde haya bosque está la pertinencia de CONAF”. 

El fin de esta regulación, es poder hacer frente a las distintas amenazas que se ven enfrentados los bosques, como por ejemplo, los incendios. Por este motivo la difusión, capacitación y  fiscalización son una labor permanente para que los proyectos relacionados con los bosques se realicen cumpliendo con toda la regulación forestal. 

El jefe regional del departamento de Evaluación y Fiscalización de Ecosistemas, Juan Carlos Retamal Muñoz hizo un llamado a la población a que cumplan un rol de coguardianes del bosque, ayudando en la defensa  y el cuidado de estos, mediante denuncias en el sitio web de CONAF, lo que vendría a complementar y a ser una gran ayuda a las distintas actividades en terreno que realizan como “patrullaje, inspecciones prediales o control de cumplimiento de los planes de manejo” buscando analizar “si hay alguna infracción que se haya cometido, y por otra parte, también estamos utilizando la tecnología, ya que por medio de fotografías satelitales nosotros monitoreamos distintas áreas de la región, revisando si existen cambios de cobertura, con lo cual podemos saber si hay cortas no autorizadas”.

Juan Carlos Retamal Muñoz, jefe regional del departamento de Evaluación y Fiscalización 
de Ecosistemas.

Prevención y educación como base de la fiscalización 

Retamal Muñoz comentó que en CONAF buscan que las fiscalizaciones sean de tipo preventivo, propiciando explicar las regulaciones y enseñar a las distintas instituciones como policías, autoridades municipales, de colegios y comunidad relacionada con el rubro, el correcto cuidado y protección  de los bosques de la Región. 

El funcionario indicó que en Chile para cortar un bosque se necesita un plan de manejo, que es un estudio elaborado por un ingeniero forestal y presentado por el propietario del terreno, que explica cómo va a cortar y lo más importante, cómo va a reforestar tras esto. En este documento debe presentar medidas de protección y preventivas ante los incendios forestales. Tras esa presentación y aprobación por parte de CONAF, funcionarios fiscalizan observando el correcto cumplimiento de todo lo comprometido. 

Aunque lamentablemente siempre hay un porcentaje de personas que no se ajusta a la norma y son denunciados “a los juzgados de policía local, y nosotros nos hacemos parte presentando toda la evidencia necesaria”.

Hay un slogan de la Corporación Nacional Forestal que dice “pequeñas acciones crean grandes efectos en el bosque, y eso también se relaciona con la prevención y la fiscalización, ya que al cumplir con la normativa también prevenimos los incendios forestales”, indicó el jefe del departamento de Evaluación y Fiscalización de Ecosistemas de la Región de O’Higgins. Y agregó que el manejo y cuidado de los bosques es fundamental para poder mantener el patrimonio del país. 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...
PUBLICIDAD
Loading...