PUBLICIDAD
Actualidad

Agricultura: No deberían subir los precios de las frutas, verduras y hortalizas

LUNES, 17 DE JUNIO DE 2024
Publicado por

Daniel Nanjari


Las autoridades y representantes del agro fueron muy enfáticos en indicar que no corresponderían alzas en el precio de los productos, ya que el sistema frontal que afectó a la región la semana pasada no provocó impactos en el rubro agrícola.


PUBLICIDAD

La intensidad del sistema frontal que afectó a la Región de O’Higgins generó preocupación en las autoridades y en los agricultores, debido a los efectos que los ríos atmosféricos que afectaron la zona el año 2023 en los cultivos y en la infraestructura de riego.

El seremi de Agricultura de la región de O’Higgins, Cristián Silva indicó que “para esta emergencia hemos estado mucho mejor preparados”, destacando que se realizó una “importante inversión de recursos en riego, para mejorar la infraestructura”.

Además, el seremi manifestó que se han mantenido vigilantes ante el paso del sistema frontal que estuvo hasta el viernes en la región, y por ese motivo citaron el jueves 13 de junio al Comité Asesor Regional de Gestión Integrada de Riesgo (CARGIR) “donde hemos planteado que todos los directores de servicio estén en terreno, compartiendo con los agricultores, conversando con los alcaldes, para levantar las demandas de los posibles siniestros post emergencias, porque la agricultura sufre mucho, post  emergencia. Y ahí estamos en terreno, con más de 30 funcionarios que están capacitados para poder levantar la información y los requerimientos, sistematizarla y llegar con los apoyos”.

La visión del gremio

Por su parte, Marcelo Fuentes, presidente de la Federación de Agricultores de O’Higgins, compartió la visión del seremi de Agricultura, destacando que en esta ocasión no hubo inundaciones y tampoco han tenido información de producciones afectadas.

Fuentes comentó que en esta ocasión los invernaderos no se vieron afectados por el viento, y estacó que el jueves 13 se reunieron de con el director regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Braulio Moreno, “buscando coordinar un trabajo conjunto con la Federación de Agricultores y la Sociedad Nacional de Agricultura, para poder ver cuál va a ser el impacto, ya que hasta el momento no hay inconvenientes en el aspecto económico o en el productivo”.

Marcelo Fuentes, presidente de la Federación de Agricultores de O’Higgins.

¿Y van a subir los precios?

Tanto el seremi de Agricultura, Cristián Silva, como el presidente de la Federación de Agricultores de la Región de O’Higgins, Marcelo Fuentes, fueron muy enfáticos en indicar que el sistema frontal que afectó a la zona no generó efectos que signifiquen o generen un alza en el valor de los productos.

Silva, comentó que “estamos alerta y preocupados por ese tema. Estamos en contacto con la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) a nivel nacional, para ver cómo están fluctuando los precios en el mercado nacional y sobre todo en la región de O’Higgins”.

El seremi agregó que “no deberían subir los precios de los productos hortofrutícolas en nuestra región, hay preocupación por parición en el secano costero, hay preocupación por algunas siembras de cultivo anuales, como avena y trigo, y lo que pueda ocurrir con nuestros frutales, pero no con los cultivos de temporada que podrían estar siendo afectados a raíz de este temporal”.

Por su parte, el representante de los agricultores, Marcelo Fuentes, hizo un llamado “a que no salgan los especuladores de los precios, sabemos que en estas situaciones siempre aparecen especuladores de precios, que van a subir las hortalizas, que van a subir los productos agrícolas, pero hasta el momento no deberíamos tener un alza”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...
PUBLICIDAD
Loading...