PUBLICIDAD

Agrosuper presentó sus principales avances en materia social, ambiental y gobernanza en nuevo Reporte Integrado 2023


Junto a un recorrido por su renovado “Skyview”, ubicado en Planta Rosario, la empresa dio cuenta de su compromiso con el desarrollo sostenible y su contribución al entorno.

JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024
PUBLICIDAD
Publicado por

Rodolfo Vidal



Con la presencia de los principales medios de comunicación de la Región de O´Higgins, Agrosuper presentó su nuevo Reporte Integrado 2023, informe que consolida en un solo documento su gestión financiera del último año y los avances y desafíos en materia ambiental, social y de gobernanza.

La actividad se realizó en la Planta Rosario, partiendo con un interesante recorrido por su renovado Skyview, un “viaje” por la historia de Agrosuper -separada en los principales hitos de sus 69 años-, y por toda su cadena de valor, desde la fabricación del alimento para los animales hasta la distribución y comercialización de sus productos.

“Quisimos presentar el nuevo Reporte Integrado 2023 en este lugar, porque es un espacio especial, donde abrimos las puertas a la comunidad para mostrar lo que somos y lo qué hacemos y, también, el propósito de Agrosuper. Un objetivo que va en línea con lo que busca este informe: dar cuenta de nuestros avances en materia de sustentabilidad y de las distintas materias en las que estamos poniendo foco como compañía”, explicó el subgerente de Comunicaciones Externas de Agrosuper, Andrés Parodi.  

El documento destaca la contribución de Agrosuper al desarrollo sostenible de la región, con foco su modelo de producción responsable a partir del uso eficiente de los recursos naturales en toda la cadena productiva y la incorporación de tecnología y permanente innovación en cada uno de los procesos.

En la misma línea, resalta importantes hitos en materia ambiental como la reducción de un 9,1% en su huella de carbono en los alcances 1 y 2 respecto de 2022; el compromiso de la empresa con el cambio climático -con una nueva reducción en el consumo de agua en sus instalaciones productivas- y los avances en materia de economía circular, con foco en la gestión de residuos y la entrega de bioabono a agricultores locales.

En la dimensión social, el informe detalla la estrecha relación con las comunidades donde cuenta con instalaciones productivas a partir de diferentes programas de vinculación, con foco en el emprendimiento, desarrollo local, educación y vida saludable. En el mismo ámbito, se destaca la formación y desarrollo permanente de los colaboradores, así como la conexión con las necesidades de los consumidores, promoviendo la alimentación equilibrada.

Finalmente, en la dimensión gobernanza, destaca la relación de Agrosuper con sus más de 55 mil clientes a nivel nacional e internacional, así como también el fuerte compromiso con sus 5.664 proveedores, a través de una gestión responsable y con los más exigentes marcos de probidad y cumplimiento.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores