Es costumbre en nuestro país que cuando un gran dirigente –sobre todo en el ámbito deportivo-, deja de existir, sea su obra la que hable por él en los años venideros. Un ejemplo muy próximo es el que tenemos con el hospital regional, que lleva escasas semanas con el nuevo nombre de Hospital doctor Franco Ravera Zunino.
Gonzalo Vial Vial ya se había ganado hace tiempo su lugar destacado en la historia corralera, como dirigente, deportista y criador, además de empresario. Fue excepcional desde donde se pusiera el acento. Ya sea en su criaderoLo Miranda o dirigente, presidiendo por varios años laFederación del Rodeo Chileno y en el Directorio de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena.
Nació el año 35 y era el menor de 10 hermanos. En los anales de la Ferochi se indica que «Don Gonza» creció “entre Doñihue y Coltauco, donde conoció el rodeo, aunque su padre no participaba mucho porque en ese tiempo había pocos rodeos en la provincia, sólo cuatro, en Requinoa, Rengo, San Vicente y Rancagua”.
“Su primera yegua, que posteriormente daría inicio al Criadero Lo Miranda, fue la Chambona, hija de Triguero y Canterina, que compró en un remate junto a otros dos caballos”, indican quienes han escrito sobre su trayectoria.
Él mismo indicó en alguna entrevista que «me atrajo siempre el rodeo… me ‘trajeaba’ bien para ir al de Rancagua y al de la Quinta Normal donde llegaban los mejores caballos y jinetes de Chile. Encontraba fantástico el ambiente, viejos acampados, divertidos y buenos para correr. En el rodeo hice grandes amigos, aprendí de la vida y de los caballos que ayudan a construir amistades eternas», dijo.