El Colegio Nahuelcura de Machalí, nuevamente destaca por los resultados que sus estudiantes han obtenido en la versión 2023 de la Prueba de Acceso a la Educación Superior PAES.
Desde su fundación en 2011, el Colegio Nahuelcura, viene creciendo fuertemente en distintos ámbitos de la educación de calidad. Con un proyecto Educativo, fuertemente comprometido con la excelencia académica, la formación integral y la calidad como marco de su quehacer, cumple con las orientaciones de su misión y visión, como es convertirse en un referente de la educación a nivel comunal y regional.
Profesionales altamente comprometidos con su quehacer laboral y desarrollo de los estudiantes de la Comunidad, son parte de una lógica de trabajo que hoy entrega sus frutos, particularmente en la coyuntura de los resultados de la PAES.
Cabe señalar que el Colegio Nahuelcura, es una institución particular subvencionada, que tiene por sostenedor a la Corporación Educacional de la Construcción (COREDUC), entidad de la Cámara Chilena de la Construcción.
El Rector del Colegio, Sr. Cristian Toledo Sáez, nos entrega algunas palabras respecto al trabajo que realiza el Colegio.
“Nuestro colegio, viene trabajando muy vigorosamente, desde su inicio, en consolidarse como referente de calidad educativa. Cuenta con un Proyecto Educativo moderno, que potencia las competencias de los estudiantes, desarrollando sus habilidades, conocimientos y actitudes, que contribuyan a preparar a los estudiantes para un mundo en permanentes cambios.”
¿Cuál cree Usted que es el camino para generar una educación de calidad?
“Creo que primeramente es que quienes trabajan en educación deben querer lo que hacen, sentir y comprometerse con su quehacer, pues esa es la llave para realizar otros procesos que son importantes. Mantener adecuados climas de trabajo, organizados, que permitan el trabajo de los estudiantes y docentes. Líderes a nivel directivo, que busquen constantemente innovar y generar soluciones a los problemas o situaciones de orden pedagógico curricular.
Lineamientos claros y acompañamiento de las direcciones.
Estudiantes que creen en sí mismos y con altas expectativas. Hay tantas variables que cruzan un buen trabajo, que seguramente no considero varias, sin embargo, creo que el trabajo diario, constante y fuerte de todos los actores, hace la diferencia.”
¿Qué palabras les diría a sus estudiantes destacados en la PAES?
“Primero, felicitarlos, pero no sólo a ellos, sino a todos los estudiantes del colegio, que han rendido la prueba y que hoy realizan sus postulaciones a las carreras profesionales que emprenderán. Creo que el trabajo que hemos realizado como Colegio, el esfuerzo y apoyo de los padres y particularmente el trabajo denodado de los estudiantes es lo que permite coronar este esfuerzo académico, y que nos entrega excelentes resultados.
Creo que toda nuestra Comunidad, estudiantes, profesores, administrativos, directivos, el apoyo de las fuerzas vivas como son el Campur de Padres y Apoderados, así como el de alumnos, nos permiten pensar que remamos para el mismo lado. Nuestro esfuerzo es entregar lo mejor que tenemos a nuestros estudiantes, mantener un ambiente de respeto y tranquilidad para el pleno desarrollo de los niños y jóvenes.
Finalmente agradecer el trabajo de todos, y felicitar a nuestros estudiantes, a sus familias por su importante esfuerzo realizado.”

Lucas Pablo Olate Pérez, Máximo Nacional en Matemática.

Joaquín Alexander Honores Sáez, Máximo Nacional en Matemática.

Gabriel Alonso Gómez Toro, Máximo Nacional en Matemática.