Por Nicolás Bossy
La construcción y establecimiento de una colegio de párvulos e infantes en la comuna de Pichilemu, provocó una serie de problemas legales entre el establecimiento y los vecinos del terreno adyacente que pertenece a un pequeño proyecto hotelero llamado “Residencias Huenullan”. Se comprobó que el colegio llamado “Pacific School”, no cuenta con los permisos pertinentes para su construcción y establecimiento de infraestructura. Y lleva dos años funcionando.
No solo la edificación no tiene recepción de obras. Hay una situación de contaminación ambiental debido a las aguas negras que genera la escuela y que son enviadas por un ducto al humedal Laguna Los Piures.
Esto provocó que el Ministerio de Salud haya iniciado sumarios por la contaminación que produce el colegio, además de que la Superintendencia de Medioambiente, terminó derivando el caso al Departamento de Medioambiente Municipal, quienes tendrán que investigar los hechos que se denuncian.
Por si no fuera poco, la Superintendencia de Educación, donde también llegaron reclamos, ha iniciado una investigación que probablemente termine en un proceso de clausura debido a los múltiples incumplimientos de requisitos básicos para operar, sobre todo en cuanto a infraestructura. Los antecedentes también están en la etapa jurídica. Opera hace dos años sin ningún permiso.
Entre los problemas identificados por las autoridades, se encuentran la falta de permisos de edificación y Recepción Final determinados por la Dirección de Obras Municipales. La Dirección de Tránsito Municipal, además, destacó la falta de permisos y la presencia de riesgos viales que provoca el colegio producto de los atochamientos vehiculares.
Desde la alcaldía de Pichilemu, se expresó preocupación por la ausencia de las autorizaciones pertinentes y se encuentran actualmente recopilando información jurídica al respecto, ya que debiera operar alguna sanción por parte de Educación.
Además de no tener regularizadas la construcción, no está bajo la regulación de la Dirección de Educación Municipal de Pichilemu. Se indicó que actúa como «guardería» por lo cual habría un vacío legal ya que la entidad solo puede regular los establecimientos educacionales.
Sin embargo, Pacific School, promociona en internet su proceso de admisión 2024, con ingreso desde párvulos, pre-kinder, hasta tercero básico. Cuenta con 92 alumnos y 15 educadores. Lleva dos años en operación.
El Tipógrafo solicitó una versión de quienes están a cargo del establecimiento, pero desde su administración, su directora, Javiera Soto, indicó a través del correo electrónico institucional de Pacific School que «agradezco su ofrecimiento, pero no estamos interesados».