PUBLICIDAD

¿Qué es la rumiación y por qué es una de las causas más comunes de la ansiedad y depresión?


Otras de las causas que originan problemas en el bienestar emocional son la soledad y llevar un ritmo de vida acelerado.

MARTES, 5 DE DICIEMBRE DE 2023
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



Un estudio internacional asegura que la rumiación es la causa del 40% de los problemas de ansiedad y el 30% de depresión.

Pero, ¿qué es la rumiación?

La rumiación es la práctica silenciosa que consiste en darle vueltas a los problemas de manera continua, según explican en la investigación titulada «Comprender o rumiar nuestras emociones. Análisis de las estrategias silenciosas que nos acercan o apartan del bienestar emocional», realizado por Línea Directa con una muestra de 1.700 personas de toda España.

Conforme a lo señalado por la psicóloga y experta en inteligencia emocional, Ruth Castillo Gualda, durante la rueda de prensa de presentación del estudio, el 40% de los encuestados afirma haber atravesado problemas de salud mental, siendo más prevalentes en mujeres y jóvenes de 18 a 29 años. Además, “la ansiedad (68%) y la depresión (29%) son los problemas más acentuados”.

Entre las principales causas de la falta de bienestar emocional se encuentran la soledad, causante del 31% de los problemas de salud mental; los ritmos de vida, causantes del 30% y la adicción a las tecnologías, que provoca el 22 por ciento de los problemas de salud mental.

Reprimir, rumiar y no identificar las emociones, factores claves en la ansiedad y depresión

Asimismo, la experta destacó que, entre las respuestas a los problemas de bienestar emocional hay algunas que son “poco útiles” y que, lejos de solucionar el problema, lo pueden agravar llevando a problemas de ansiedad y depresión. Estas serían: reprimir lo que se siente, rumiar la situación o el problema y desconocer las causas del malestar emocional.

Hay personas que piensan que cuando controlamos o suprimimos las emociones las estamos manejando, pero esto no es así, igual que cuando nos quedamos atrapados en los pensamientos negativos esto en vez de ocuparnos del problema incrementa nuestro malestar emocional”, explicó la psicóloga.

Entre las estrategias para contrarrestar la rumiación se encuentran: la identificación y la comprensión emocional, es decir, “reconocer las señales y entender por qué está pasando ese sentimiento” y, por último, “saber tomar distancia y reformular las situaciones y ser conscientes de que no hay una verdad universal a la hora de interpretar una situación”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Dua Lipa - Dance The Night (From Barbie The Album)