PUBLICIDAD

Ministerio de Obras Públicas realizó charlas y talleres para los Servicios Sanitarios Rurales de O'Higgins


Fueron más de 300 los participantes de la región que pudieron conversar y aclarar diversas dudas con respecto a sus funciones en los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de agua potable rural.

DOMINGO, 24 DE DICIEMBRE DE 2023
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



Santa Cruz, Rancagua y San Fernando fueron las comunas seleccionadas por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Subdirección de Sbenettonoutlet saldigeox lamilanesaborse lingerie super sexy donkeyluckycat lecopavillon 24bottles mandarinaducksaldi mandarinaduckoutlet diegodellapalma lingerie super sexy ovyescarpe completini intimi molto sexy loevenichmutze saldibenettonervicios Sanitarios Rurales de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), para la implementación de un nuevo ciclo de talleres, esta vez destinado a los nuevos dirigentes, operarios e integrantes de los mencionados servicios, cuyo fin fue brindarles conocimientos y toda la información necesaria para el correcto desarrollo de su cargo.

Más de 300 participantes de la región pudieron conversar y aclarar diversas dudas con respecto a sus funciones correspondientes a los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de agua potable rural, quienes tienen la tarea de hacer llegar el elemento vital a los sectores más alejados de las ciudades. 

Al respecto, la seremi del MOP O’Higgins, María de los Ángeles Latorre, destacó que “el éxito de estas actividades no solo han facilitado el contacto directo entre los prestadores de servicios con los dirigentes y operarios de los servicios de SSR, sino que también ha propiciado el acceso y conocimiento a tecnologías que permiten mejorar la gestión al interior de estos sistemas. Fortalecer la capacitación de dirigentes y trabajadores, contribuye a la entrega de un servicio de calidad a nuestras comunidades rurales que se abastecen, y a su vez, son parte de la administración de este vital elemento». 

El ciclo de talleres y charlas dirigidos a nuevos integrantes, se realizó en dos días, y permitió analizar el marco normativo de los servicios, la gestión comunitaria que se lleva a cabo desde la Subdirección, tanto con los dirigentes, como con todos los integrantes de estas organizaciones, además de una guía de administración financiera y contable; y el rol de las funciones y responsabilidades de los operadores.

El subdirector de Servicios Sanitarios Rurales de la DOH, Miguel Ángel Rivera, indicó respecto a los talleres que “este mes de diciembre, culminamos los dos talleres destinados a dirigentes y operadores nuevos y cerramos el año con la Feria de Proveedores, la cual se organiza con las personas que prestan servicios a los Sistemas SSR, por lo que se produce el nexo con los dirigentes. Este es el primer año que como Subdirección realizamos estas actividades y estamos muy contentos con el resultado”.

“Son muy buenas estas jornadas porque aprendemos en las charlas y además, con las personas que vienen de otras cooperativas. De esta forma podemos ir respondiendo a preguntas de acuerdo a la realidad de otras cooperativas y se vuelve un complemento ya que los profesionales nos van aclarando estas dudas”, señaló Laura Valenzuela, secretaria Cooperativa de APR La Finca, Isla de Yáquil, Santa Cruz.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever