PUBLICIDAD

Ley Sanna: anuncian nuevas cobertura y mejora en las prestaciones


Al cáncer, trasplantes, fase terminal de la vida o accidente grave, se suma la cobertura para enfermedades graves de niños de uno a cuatro años hospitalizados en UCI o UTI.

LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023
PUBLICIDAD
Publicado por

Daniel Nanjari



Ciento treinta y seis familias de la región de O’Higgins son 136 las familias la que se han visto beneficiadas por el “Seguro para el Acompañamiento de Niños y Niñas que Padecen una Condición Grave de Salud”, también conocida como Ley Sanna y que a partir de la publicación en el Diario Oficial de la nueva Ley N° 21.614, verán mejoradas sus prestaciones con la cobertura de una nueva contingencia. Así, al trasplante (sea este de órgano sólido o de progenitores hematopoyéticos), cáncer fase terminal de la vida o accidente grave, se suma la cobertura de enfermedades graves de niños de uno a cuatro años que requieren hospitalización en UCI o UTI. Además, aumenta de 90 a 180 días el plazo de permiso para las y los trabajadores que son padres de una niña o niño afectado por cáncer o trasplante.

Al respecto, la ministra Jeannette Jara señaló que esta es una licencia médica que se entrega a los padres como un derecho para poder acompañar a sus hijos ante enfermedades graves, de eso se trata este seguro. Y este seguro, los empleadores de todos los trabajadores dependientes del país, lo pagan solidariamente. Esa es la esencia de la Seguridad Social, esa es la esencia de ayudarnos entre todos”.

Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social de O’Higgins Doris Rodríguez Zavalla, sostuvo que el Seguro Sanna apoyará y beneficiará a cualquier madre y padre trabajador de niñas, niños y adolescentes afectados por una condición grave de salud, permitiéndoles ausentarse justificadamente de su trabajo durante un periodo de tiempo determinado, con el propósito de prestar atención a los hijos, acompañamiento o cuidado personal. Contemplando el pago, durante el período del permiso, de un subsidio que reemplace total o parcialmente la remuneración o renta mensual”.

Además de la incorporación de la nueva contingencia y de la ampliación del plazo de permiso en el caso de niños afectados por cáncer o trasplante, las mejoras al Seguro Sanna consideran, para las y los trabajadores que hagan uso de este, la creación de un fuero laboral durante el permiso y 180 días posteriores a la última licencia médica emitida para el tratamiento activo.

Junto a ello, garantiza el acceso igualitario a los días de permiso a las familias monoparentales, reconociendo la totalidad de tiempo que les corresponde cuando participan del cuidado ambos padres y madres, asegurando también el acceso equitativo al Seguro a los progenitores de niños y niñas afectados por graves condiciones de salud, sin distinción de sexo, identidad de género u orientación sexual.

La nueva ley pone fin al período de carencia, lo que implica que la licencia médica comienza a pagarse desde el primer día; regula la duración del permiso en caso de fallecimiento o ausencia de uno de los progenitores, permitiendo el traspaso y/o el reconocimiento del derecho al o a la progenitora presente; y aumenta el número de días de otorgamiento de una licencia médica por Seguro Sanna, pudiendo extenderse hasta 30 días, lo que es relevante para tratamientos que se realizan en regiones y que requieren tiempos de desplazamiento.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Justin Bieber - Ghost