Codelco División El Teniente comenzó reciclar y valorizar 6.400 toneladas de Neumáticos en desuso que son tratados en la planta de la empresa Arrigoni Ambiental, en San Francisco de Mostazal.
El gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la minera, Germán Sandoval, aseguró que “nos tenemos que hacer cargo del futuro de nuestro cobre, como un material clave para el futuro de la humanidad, y por eso tiene que ser un cobre que se produzca con estándares medioambientales de excelencia. El Teniente busca generar triple valor, económico, social y ambiental y con esta gestión somos más eficientes en el uso de los recursos y generamos un impacto ambiental positivo”.
El proceso, que está planificado para un período de 5 años, comenzó el 27 de septiembre recién pasado y transforma el residuo en materias primas para otros procesos productivos. Durante 2023 está contemplado el trozado, cargo y traslado de 806 toneladas.
La Seremi de Medio Ambiente de O’Higgins, Giovanna Amaya, sostuvo que “nos parece sumamente positivo que Codelco comience a valorizar este residuo prioritario de la Ley REP. Tenemos la urgencia de cambiar la forma en que producimos y consumimos, en ese sentido, las empresas deben dejar atrás la lógica lineal por la de una de economía circular”.
¿Cómo funciona el proceso?
Los neumáticos fuera de uso son tratados y valorizados bajo un proceso de economía circular, sin depositar subproductos en vertederos. Por intermedio de la pirólisis (degradación térmica de una sustancia en ausencia de oxígeno sin reacciones de combustión), se obtiene acero, que será reciclado; carbón black, que puede ser utilizado como combustible; el AANFU Oil, que es una alternativa al Diésel y que puede ser usado en calderas, hornos y motogeneradores”.

Este biodiésel tiene una huella de carbono 3 veces menor a un combustible fósil, dado que el neumático está compuesto en gran porcentaje de caucho natural. El próximo paso es aprovechar el eco-diésel que se genera en nuestros procesos productivos, como la recuperación de molibdeno”.
Las metas REP de neumáticos comenzaron a regir el 20 de enero de 2023. Desde esta fecha, todos los productores – que, según la Ley, incluye a todos los importadores de neumáticos, tanto de reposición como en autos nuevos – deben estar adheridos a un sistema de gestión para dar cumplimiento a las metas y las obligaciones asociadas, como el reciclaje.